
Riego de precisión: Valley lleva sus innovaciones al Congreso Aapresid
Durante la próxima edición del Congreso Aapresid, la empresa Valley Irrigation presentará sus principales innovaciones para la agricultura de precisión.
Durante Agroactiva 2024, Valley Irrigation presentará soluciones avanzadas de riego, diseñadas para optimizar el uso del agua y maximizar los rendimientos de los cultivos
Riego por Aspersion/ Pivote Nac27/05/2024Valley Irrigation comparte con orgullo que estará presente en Agroactiva 2024, uno de los eventos más importantes del sector agropecuario.
"Desde el 5 al 8 de junio, estaremos presentes en nuestro stand, para mostrar nuestros sistemas de riego por pivot y toda la tecnología de riego de precisión. Este encuentro nos brinda la oportunidad de conectar directamente con agricultores y profesionales del campo que buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones", destacan.
Soluciones Avanzadas de Riego
Valley Irrigation presentará soluciones avanzadas de riego, diseñadas para optimizar el uso del agua y maximizar los rendimientos de los cultivos: "Los asistentes podrán ver de cerca nuestras máquinas, así como las tecnologías de control y monitoreo remoto".
La presencia de la empresa en Agroactiva también permitirá fortalecer nuestras las relaciones con clientes actuales y establecer nuevos contactos comerciales: "Estaremos disponibles para entablar conversaciones sobre cómo el riego puede transformar el potencial productivo del campo, las diferentes opciones que tenemos y cómo esto ayuda a estabilizar la producción agrícola o ganadera, para enfrentar mejor los desafíos que enfrentan los agricultores hoy en día".
"Agradecemos de antemano a todos los que nos visitarán y nos acompañarán en esta experiencia. Esperamos verlos en nuestro stand en Agroactiva 2024 y continuar trabajando juntos por un futuro mejor en la agricultura. ¡Nos vemos en Agroactiva 2024!", concluyen en la previa a la mega muestra. (SoloRiego)
Durante la próxima edición del Congreso Aapresid, la empresa Valley Irrigation presentará sus principales innovaciones para la agricultura de precisión.
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
La empresa Baratec Solar ha desarrollado una solución innovadora que está transformando la forma en que los productores agrícolas gestionan sus plantaciones.
El pasado 22 de mayo se llevaron a cabo actividades en ambas ciudades del norte provincial relacionadas con el riego, protagonizadas por representantes del sector público y privado..
Resultados preliminares de un estudio realizado en el noroeste advierten que, a través de la adopción de prácticas sustentables como el riego y la rotación de cultivos, se logra un aumento en la captura de carbono en el suelo.
En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.
Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua. El sistema no requiere represas y podría aprovechar los 12.000 kilómetros de infraestructura ya existente en la provincia de Mendoza.
Más de 144 familias serán beneficiadas con Proyecto Riego Limatambo
Los trabajos contemplan la rehabilitación de canales de riego deteriorados y la instalación de reservorios temporales con geomembranas.
Con una inversión superior a los $100 millones, INDAP inauguró obras asociativas que permitirán avanzar productivamente a familias que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).