El proyecto de riego Huambalpa, en Peru, inicia una nueva etapa tras su inauguración

En un ambiente festivo y con la presencia del viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, el Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inauguró el Proyecto de Sistema de Riego Huambalpa, en la provincia de Vilcas Huamán, Ayacucho. El Proyecto beneficia a más de 440 familias agropecuarias

Internacionales21/07/2025 Laura Lugones

sr-uambalpa-ayacucho-peru

Esta obra asegurará el suministro de agua para cultivos en 270 hectáreas, beneficiando a más de 440 familias agrarias dedicadas a la producción de tubérculos, frutales, cereales, entre otros cultivos.

La obra contempla la construcción de 14 km de infraestructura hidráulica, así como la capacitación a las comunidades locales para el uso eficiente del recurso hídrico. La población huambalpina expresó su agradecimiento al PESCS y al Midagri. “Somos una comunidad que vive de la agricultura y la ganadería, por lo que el agua es fundamental para nosotros”, señaló uno de los productores.

Por su parte, el viceministro del Midagri, Orlando Hernán Chirinos Trujillo, y el director ejecutivo del PESCS, Paúl Dax Prado Torres, manifestaron su compromiso de seguir impulsando proyectos agrarios que fortalezcan la agricultura familiar, reduzcan la pobreza y generen empleo de manera sostenible.

 sr-riego-huambalpa-ayacucho-peru-pescs-midagri

El PESCS y el Midagri reafirmaron su compromiso con el cierre de brechas en infraestructura hidráulica y con el impulso a la agricultura familiar en las zonas altoandinas del país, especialmente en las regiones de Ayacucho, Cusco, Apurímac y Huancavelica. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Lo más visto