Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Internacionales03/09/2025 Laura Lugones

sr-solares1

La instalación, de carácter temporal y no invasiva, busca dar respuesta a una necesidad clave: garantizar energía para sistemas de riego y otras tareas agrícolas sin necesidad de acometidas permanentes. El modelo se concibe como una solución “quita y pon” adaptable a distintos contextos rurales y capaz de ofrecer autosuficiencia energética allí donde no llega la red, explican sus impulsores en un comunicado.

Asimismo, el proyecto combina módulos fotovoltaicos -responsabilidad de Nomad Solar Energy- con la tecnología de acumulación de full&fast, que gestiona el almacenamiento y distribución mediante control remoto. El sistema funciona en modo aislado, asegurando independencia de la red y un suministro sostenible optimizado.

Tecnología y campo
“Este proyecto demuestra que la energía renovable portátil puede ser una herramienta real y útil para la agricultura, integrándose sin impacto y con costes ajustados”, explica Borja Santos Bergasa, cofundador y consejero delegado de full&fast.

La finca La Chimenea, gestionada por IMIDRA, es uno de los principales entornos de experimentación agrícola en la Comunidad de Madrid, donde se ensayan desde técnicas de cultivo y eficiencia en riego hasta modelos de sostenibilidad agropecuaria. Contar con esta instalación refuerza el trabajo de investigación aplicada que desarrolla el centro.

De igual modo, desde IMIDRA subrayan el carácter formativo y científico de la iniciativa: “El seguimiento y los resultados servirán para mejorar el sistema y, además, quedarán reflejados en un trabajo de máster desarrollado por una alumna de la Universidad Politécnica de Madrid”, señalan.

 sr-solares


Alianza público privada
Por otra parte, Nomad Solar Energy destaca el valor de la cooperación tecnológica. “Nuestra tecnología fotovoltaica, integrada con el sistema de acumulación de full&fast, nos ha permitido poner en marcha una microred aislada y eficiente. Es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas puede impulsar soluciones energéticas innovadoras”, apunta Albert Barberà Catalán, responsable del proyecto en Nomad Solar Energy.

El despliegue, enmarcado en la transición energética del sector agrícola, busca servir como modelo replicable en otras explotaciones, favoreciendo la autosuficiencia adaptada a diferentes cultivos y entornos. La independencia energética, además, aporta un valor estratégico ante posibles contingencias en la red.

Finalmente, desde IMIDRA destacan que este tipo de proyectos muestran cómo la transferencia tecnológica puede traducirse en beneficios tangibles para el campo: mayor resiliencia, reducción de emisiones y uso más eficiente de los recursos energéticos. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
sr-heladas riego

Riego antiheladas: cómo elegir el sistema adecuado para una lucha vital

Nacionales02/09/2025

Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.

sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.