Riego por goteo y digitalización para aumentar la eficiencia del olivar

Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible

Internacionales29/09/2025Jose CasadoJose Casado

cn-irritec
 

Sevilla, España-/ El cultivo del olivar sigue creciendo en España. Aunque lo hace a un ritmo inferior que en la década anterior, lo cierto es que sigue siendo una de las principales opciones para los productores, más si cabe en Andalucía.

Además, a pesar de que el olivar ha sido un cultivo tradicionalmente de secano, la tendencia hacia una olivicultura moderna y superintensiva ha hecho indispensable la necesidad de implementación de un sistema de riego por goteo que aumente tanto la calidad como el rendimiento del cultivo, a la vez que se optimiza la productividad del agua y los fertilizantes (mediante el fertirriego, al aplicarse tanto el agua y los nutrientes directamente a la zona radicular hace que a las plantas le sean más fácil su absorción, lo que se traduce en mayores rendimientos).

Por otro lado, sabemos que la agricultura es el sector que usa la mayor cantidad de agua dulce del mundo (alrededor del 70%) y este hecho, junto con el reto de tener que producir alimentos a la misma velocidad que la población mundial crece, está dando lugar a una nueva conciencia ambiental donde el uso eficiente de los inputs y las nuevas técnicas para el manejo de los cultivos, son piezas claves para lograr producciones con mayores rendimientos y rentabilidad de una forma sostenible.

Soluciones de Irritec
 
En este escenario, el riego por goteo se ha consolidado como la herramienta más eficaz para optimizar cada gota y asegurar producciones de calidad, junto a la digitalización del regadío.

La compañía IRRITEC ofrece soluciones para el cultivo del olivar como MULTIBAR F, una tubería fabricada en España con gotero plano auto compensante que garantiza un caudal constante incluso en terrenos con fuertes desniveles.

Gracias a su diseño, detallan desde la compañía, evita obstrucciones y asegura que el agua y los nutrientes lleguen directamente a la raíz del olivo, mejorando el rendimiento del cultivo y reduciendo el consumo de recursos.

La precisión del caudal se obtiene gracias a la membrana rectangular del interior del gotero que actúa sobre todo el laberinto mejorando la auto compensación y la autolimpieza. Además, la compañía es pionera en calidad: es la única en España con certificado AENOR bajo la norma internacional ISO 9261, una garantía de eficiencia, durabilidad y compromiso con la sostenibilidad.

Además de los sistemas tradicionales, Irritec apuesta por la digitalización del regadío. La incorporación de tecnologías de monitorización y automatización que permite al agricultor controlar el riego en tiempo real, ajustar dosis hídricas y de nutrientes, y tomar decisiones más precisas, gracias a sus estaciones meteorológicas y sus sistemas inalámbricos IoT.

En palabras de la compañía: «El futuro de la agricultura pasa por producir más y mejor, pero siempre con un uso responsable de los recursos. Con Irritec, cada gota cuenta». (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto