Hughes y Soil Tecnologia unen fuerzas para la conectividad en proyectos de riego agroindustrial

En todo Brasil, el porcentaje de pivotes de riego que están fuera de línea llega al 90%, pero una asociación entre Hughes do Brasil, subsidiaria de Hughes Network Systems, LLC (HUGHES), y Soil Tecnologia, pretende llevar conectividad y automatización a todos los rincones del país.

Internacionales12/09/2025Jose CasadoJose Casado

sr-hughes

En todo Brasil, el porcentaje de pivotes de riego que están fuera de línea llega al 90%, pero una asociación entre Hughes do Brasil, subsidiaria de Hughes Network Systems, LLC (HUGHES), y Soil Tecnologia, startup referencia en soluciones de automatización y monitoreo para sistemas de pivotes centrales, pretende llevar conectividad y automatización a todos los rincones del país.

El primer paso de esta colaboración se centra en el extremo oeste de Bahía. El año pasado, la región se convirtió en el principal centro de riego del país, representando casi el 10 % de todos los pivotes instalados en Brasil. Hughes y Soil estiman que gran parte de los equipos de riego agrícola funcionan sin conectividad completa en municipios bahianos como Luís Eduardo Magalhães, São Desidério y Barreiras.

La falta de automatización obliga a los terratenientes, por ejemplo, a recorrer largas distancias para operar los sistemas de riego. Si un pivote deja de funcionar debido a una sobrecarga de energía, una bomba de agua obstruida o ruedas atascadas, el problema casi siempre se detecta tarde, lo que resulta en pérdidas de cultivos y desperdicio de agua y energía.

Mediante una combinación de terminales satelitales avanzadas, Hughes espera habilitar la conectividad de estos dispositivos en el extremo oeste de Bahía y en regiones remotas del país. El objetivo es que los productores rurales puedan monitorear la gestión del riego desde sus teléfonos inteligentes mediante las aplicaciones de suelo.

"Nuestra solución de conectividad satelital utiliza tecnología IoT para monitorear equipos, sensores y procesos operativos en tiempo real, incluso en ubicaciones sin infraestructura terrestre", explica Ricardo Amaral, vicepresidente de Ventas y Marketing Empresarial de Hughes Brasil. "La tecnología satelital transforma el riego en un proceso inteligente y sostenible, optimizando el uso de los recursos hídricos y reduciendo el desperdicio", añade Amaral.

Mercado prometedor

Datos de la Agencia Nacional de Aguas y Saneamiento (ANA) muestran que Brasil cuenta actualmente con una superficie de 2,2 millones de hectáreas irrigadas por casi 34.000 pivotes centrales. El crecimiento del 14% en la incorporación de nuevos equipos en los últimos dos años fue el mayor registrado en la serie histórica desde 1985.

Bahía Occidental, en particular, está creciendo a un ritmo mucho más rápido. La región, con sus 330.000 hectáreas irrigadas y más de 2.800 pivotes centrales, ha experimentado un crecimiento acumulado del 40 % en los últimos dos años, un promedio del 20 % anual, casi el triple del promedio nacional. Soil prevé que este significativo crecimiento continuará, consolidando a la región como el principal impulsor de la expansión del riego en el país, especialmente en centros como Luís Eduardo Magalhães.

Combinada con la conectividad satelital de Hughes, la aplicación Soil Tecnologia permite a los propietarios generar informes detallados sobre el rendimiento de cada pivote, incluyendo datos sobre el consumo de agua, el consumo de energía y la superficie regada. También es posible definir y monitorear, en tiempo real, la profundidad de riego, es decir, la cantidad de agua que se debe regar para satisfacer las necesidades de cada cultivo. Y si algún equipo se apaga por un motivo inesperado, aparece una notificación inmediata en la pantalla del teléfono.

La conectividad transforma radicalmente la forma en que gestionamos el riego. Con ella, los productores pueden usar la telemetría para ganar agilidad, reducir el desperdicio y tomar decisiones basadas en datos precisos, incluso de forma remota. Esto se traduce en mayor productividad, ahorro y sostenibilidad en el campo. Es esta revolución la que queremos llevar a todas las explotaciones agrícolas de Brasil», afirma Igor Mendes, socio fundador de Soil Tecnologia.

Para fortalecer su relación con los productores de la región, Soil Tecnologia ahora cuenta con una oficina y equipo de ventas en Luís Eduardo Magalhães. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Lo más visto