El Congreso de Riego por Pivote Central impulsa soluciones 360° para una agricultura conectada

El 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central – Regando Juntos, que se realizará el 11 de septiembre en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS), en Bahía Blanca, reunirá a más de 40 disertantes, junto a estudiantes, profesores, asesores y productores.

Nacionales07/08/2025Jose CasadoJose Casado

sr-regando

Entre las presentaciones destacadas se encuentra la charla «Conocé el concepto 360° de Bauer Criolani – El valor más allá del precio», a cargo de Harold Machmar, gerente técnico comercial del Grupo Criolani, concesionario Bauer en Argentina.

Ingeniero agrónomo con más de ocho años de experiencia en el sector agropecuario, Machmar es especialista en la implementación y supervisión de sistemas de riego y fertirriego, con foco en la eficiencia en el uso del agua y de los nutrientes. En su exposición, abordará el concepto de Granja Inteligente, una solución 360° de Bauer que integra equipos de alto rendimiento, automatización, monitoreo remoto y soporte técnico especializado. Se trata de un entorno tecnológico innovador que sintetiza el futuro del riego inteligente y de la agricultura conectada. La propuesta evidencia la capacidad de la empresa para ofrecer al productor un ecosistema funcional único, que combina de forma integral equipos, automatización, gestión hídrica, energía limpia e inteligencia de datos, listo para responder a los desafíos del campo con precisión, eficiencia y sustentabilidad.

El congreso, reconocido como uno de los principales espacios de intercambio de conocimiento sobre riego por pivote central, presentará contenidos técnicos, innovaciones y tendencias que impactan directamente en el rendimiento y la rentabilidad de las actividades agrícolas.

Entre las presentaciones destacadas se encuentra la charla «Conocé el concepto 360° de Bauer Criolani – El valor más allá del precio», a cargo de Harold Machmar, gerente técnico comercial del Grupo Criolani, concesionario Bauer en Argentina.

Ingeniero agrónomo con más de ocho años de experiencia en el sector agropecuario, Machmar es especialista en la implementación y supervisión de sistemas de riego y fertirriego, con foco en la eficiencia en el uso del agua y de los nutrientes. En su exposición, abordará el concepto de Granja Inteligente, una solución 360° de Bauer que integra equipos de alto rendimiento, automatización, monitoreo remoto y soporte técnico especializado. Se trata de un entorno tecnológico innovador que sintetiza el futuro del riego inteligente y de la agricultura conectada.

La propuesta evidencia la capacidad de la empresa para ofrecer al productor un ecosistema funcional único, que combina de forma integral equipos, automatización, gestión hídrica, energía limpia e inteligencia de datos, listo para responder a los desafíos del campo con precisión, eficiencia y sustentabilidad.

El congreso, reconocido como uno de los principales espacios de intercambio de conocimiento sobre riego por pivote central, presentará contenidos técnicos, innovaciones y tendencias que impactan directamente en el rendimiento y la rentabilidad de las actividades agrícolas. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.

Lo más visto