Trabajadores rurales se capacitaron en manejo de riego superficial en Mendoza

El RENATRE en colaboración con INTA Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Rama Caída, llevó a cabo una capacitación sobre el Manejo de riego superficial, el pasado 9 de noviembre, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los trabajadores rurales y contribuir al desarrollo del sector agropecuario.

Nacionales15/11/2023

unnamed

La jornada abordó conocimientos teóricos y prácticos sobre las distintas técnicas de riego. La capacitación se enfocó en brindar herramientas específicas para mejorar la calidad de la mano de obra en el ámbito rural, contribuyendo así a una mayor inserción laboral y mejorar la producción.

El público al que estuvo dirigida la capacitación incluyó a trabajadores rurales, así como a personas invitadas por INTA. La modalidad presencial permitió a los participantes adquirir conocimientos teóricos respaldados por prácticas y demostraciones en el campo, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje, brindada por el Ingeniero Agrónomo Claudio Giardina.

Guillermo Zone, delegado del RENATRE Mendoza, expresó: "Debemos seguir trabajando en brindar a los trabajadores herramientas para mejorar la calificación de su mano de obra, sumar conocimiento y mejorar su inserción laboral, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias del sector". Asimismo, resaltó la importancia del trabajo conjunto con instituciones como INTA para impulsar el desarrollo sostenible del sector rural.

El RENATRE brinda diversas jornadas de formación para fortalecer las capacidades de los trabajadores rurales, promoviendo el aprendizaje y la innovación en el ámbito rural de Argentina. (SoloRiego)

Te puede interesar
mr-canales

Canales de riego como fuente sustentable de energía

Jose Casado
Nacionales10/10/2025

Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua. El sistema no requiere represas y podría aprovechar los 12.000 kilómetros de infraestructura ya existente en la provincia de Mendoza.

mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.

Lo más visto
mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.

mr-canales

Canales de riego como fuente sustentable de energía

Jose Casado
Nacionales10/10/2025

Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua. El sistema no requiere represas y podría aprovechar los 12.000 kilómetros de infraestructura ya existente en la provincia de Mendoza.