Evalúan la adaptación del maíz al riego por goteo

En un campo experimental del INTA Salta ensayan este manejo y monitorean su respuesta mediante drones. Este desarrollo en el NOA es un eje de la jornada AgTech “Construyendo una agricultura de precisión”, que se realizará el 13 de abril en el INTA Salta.

Nacionales05/04/2023

images (2)

En el valle de Lerma, Salta, se cultiva maíz para tambo, feedlot y producción animal intensiva. En esta línea, un equipo de investigación del INTA Salta ensaya maíz con riego por goteo y monitorea su respuesta mediante drones. Este desarrollo en el NOA es un eje de la jornada AgTech “Construyendo una agricultura de precisión”, que se realizará el 13 de abril en el INTA Salta. 

Gabriela Valdez Naval, investigadora del INTA Salta, señaló: “El cultivo de maíz con riego por goteo es una alternativa interesante”. De todos modos, reconoció que es importante “evaluar y monitorear la respuesta del cultivo”.

“De allí que planteamos un ensayo de una hectárea en donde pusimos dos materiales de ciclo corto para ambientes templados “, agregó Valdez Naval, al tiempo que destacó que, “al haber sido sembrado temprano, la posibilidad de que se desarrollen enfermedades de hoja disminuye notoriamente y también las enfermedades de espiga”.

“Estamos conociendo el comportamiento del maíz con riego por goteo, para lo que lo monitoreamos con drones”, explicó y reconoció que apuntan a un rendimiento de 13 mil kilos por hectárea. Para esto, se realizó una fertilización nitrogenada por el sistema de riego. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.