El 1 de mayo se realizará el corte del servicio de riego en IDEVI

El Instituto de Desarrollo del Valle Inferior comunica a todos los productores que los primeros días de mayo se cortará del servicio de riego para continuar con las obras previstas en el Canal Principal y comenzar con las tareas de mantenimiento que realizan regularmente el Consorcio de Riego, el DPA y el IDEVI.

Nacionales05/07/2024

1712326210_a9876b3dbfec1c3df4c2

En esta oportunidad se realizará el cierre total en la aducción del río, a fin de secar por completo la bocatoma del canal para realizar el cambio de las 5 compuertas de la dársena del Canal Principal.

Esta obra está enmarcada en el Programa GIRSAR, financiamiento que lidera la UFINPRO del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.

La misma se compone de tres intervenciones principales, recrecimiento de 4 km del canal principal, realizado en el corte pasado, modernización y cambio de compuertas de la bocatoma del Canal Principal y la impermeabilización de 4 km de un tramo de la red troncal, todo por una inversión de 4.2 millones de dólares.

Las obras a realizarse van a permitir aumentar la eficiencia en la distribución del agua, mejorar las condiciones operativas del sistema y fundamentalmente disminuir el riesgo de roturas en distintos tramos del canal principal. Esta inversión pública va a posibilitar garantizar la disponibilidad del recurso hídrico tanto para los actuales regantes como para aumentar la superficie bajo riego.

En este sentido se debe destacar que las obras previstas en el sistema de riego representan la mayor inversión en los últimos 30 años, acompañando el crecimiento productivo que tiene el Valle de Viedma. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico