
Irrigación de Mendoza fortalece el sistema hídrico del sur provincial
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, visitó hoy una plantación de cebollas en la zona de la Picada 500, Boquerón.
Nacionales13/09/2024Este viernes una delegación integrada por el Ministro de Agricultura y Ganadería Dr. Carlos Giménez, el Viceministro, Ing. Agr. Daniel Ortíz, como asi también el presidente del Senave, Ing. Pastor Soria; acompañados por el Gobernador de Boquerón, Harold Bergen y del presidente de la Chortitzer Econ. Ronald Reimer y consejo de la cooperativa; visitaron un establecimiento de cultivo de Cebolla y de otros rubros, en la zona Picada 500. La visita se dio en el marco: ‘Día de Campo’, organizado por la Cooperativa Chortitzer.
Producción de cebolla con riego
La visita se realizó en la Estancia La Esperanza, en las cercanías de la Picada 500 – próxima a ser asfaltada – para ser parte de la ruta Bioceánica. En el lugar se observó la producción de papa y cebolla. Asimismo se conocieron los detalles del desarrollo de la agricultura a riego con pivot y secano. Asimismo se tuvo posteriormente un conversatorio con las autoridades en el lugar.
Procesamiento de la producción de cebolla
«Desde el gobierno acompañamos al sector productivo, les aliento a seguir cultivando la tierra para alcanzar el desarrollo en el campo y el impacto en la economía del Paraguay», resaltó el ministro Carlos Giménez en el día de campo, organizado por la Cooperativa Chortitzer. (SoloRiego)
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
Se suman 300 nuevas hectáreas a partir de las mejoras del pasado año en la boca toma y el canal principal. Los frutos secos son “la vedette” y se produce el 94% de las avellanas del país.
La Pampa denunció a Mendoza por supuesta falsificación en los registros del caudal del río y la respuesta del DGI fue que los números son provisorios
El Departamento de Hidráulica, en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente, llevó a cabo la remoción de residuos urbanos, sedimentos y materiales voluminosos que obstruían el sistema de riego por canales. Estos elementos no solo afectaban el normal flujo del agua, sino que también representaban un riesgo para la salud pública.
En la actualidad, a nivel regional se riegan 2 millones de hectáreas, sobre una superficie sembrada en todos los cultivos de 40 millones de hectáreas
En un nuevo capítulo del histórico conflicto, la provincia pampeana presentó una denuncia por supuesta manipulación de datos del río Atuel. "Falta a la verdad", señaló Irrigación en un comunicado.
El 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central – Regando Juntos, que se realizará el 11 de septiembre en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS), en Bahía Blanca, reunirá a más de 40 disertantes, junto a estudiantes, profesores, asesores y productores.
Las tareas implican dos nuevas perforaciones y la puesta en servicio del Dique San Agustín
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
Las 25 mil hectáreas representan un poco más de la cuarta parte de la superficie total del distrito de riego, por lo que el ciclo agrícola 2025-2026 sería restringido si se aprueba la extracción de agua de las presas
Se suman 300 nuevas hectáreas a partir de las mejoras del pasado año en la boca toma y el canal principal. Los frutos secos son “la vedette” y se produce el 94% de las avellanas del país.
Con el propósito de enfrentar la escasez de agua y asegurar la producción agrícola, el Gobierno Regional de Cajamarca inauguró 41 reservorios en el distrito de Tantarica.
La Pampa denunció a Mendoza por supuesta falsificación en los registros del caudal del río y la respuesta del DGI fue que los números son provisorios