
Siguen los creditos del Itaú para riego en Uruguay
En Uruguay, Itaú es el banco privado con mayor participación en el agro, con más de 2.600 clientes en el sector y un crecimiento del 22% en el stock de créditos otorgados en 2023 con respecto al ejercicio 2022. En el marco de una nueva Expoactiva, el banco posicionará sus créditos para riego y maquinaria.
23/03/2024
En el marco de la 27ª edición de Expoactiva, que viene llevándose a cabo desde el pasado martes 19 y se extiende hasta el sábado 23, Itaú está presentando su stand enfocado a brindar información y generar instancias de intercambio con productores sobre los distintos productos y créditos armados a medida para el sector.
“Empezamos a trabajar con el sector agropecuario en 1997, con una impronta muy definida: estar cerca del cliente, entender sus preocupaciones y dar soluciones. Es por esto que hoy Itaú es el banco privado que más le presta al sector agropecuario”, indicó José Zerbino, gerente de Agronegocios de Itaú.
De esta forma es que el banco busca posicionar los créditos diseñados específicamente para riego y compra de maquinaria, con plazos de pago hasta cinco años. Se trata de productos accesibles y de procesos ágiles.
“El producto que más ha crecido en los últimos años son las coberturas financieras de los principales commodities que se producen en Uruguay. El banco ofrece la posibilidad de poder cerrar precios de soja, trigo y colza, lo que le permite a los productores ir capturando precios a lo largo de la zafra”, agregó Zerbino.
“El banco ha apostado mucho a la tecnología. Hoy una unipersonal –que son la gran mayoría de las empresas agropecuarias– puede abrir una cuenta a través de la web sin necesidad de ir a una sucursal. Hay créditos rápidos, presentando una declaración jurada, se puede acceder hasta 60.000 dólares. Hemos invertido en este rubro que nos permite otorgar créditos de forma muy rápida y estamos respondiendo en períodos cortos a las consultas que nos están haciendo”, afirmó Zerbino.
Otro de los productos destacados del banco es la tarjeta de crédito Visa Agro, que permite acceder a planes de pago diferidos sin interés de hasta 180 días en comercios seleccionados y a planes de financiación y créditos especiales para el sector productivo.
“En 2023 se duplicó la cantidad de consumos registrados con Visa Agro respecto a 2022, lo que refleja la demanda que había por este tipo de productos en el sector”, indicó Isabel Pereira, responsable de Agro para banca minorista de Itaú. (Solo Riego)


Gardena presenta el sistema de riego solar independiente AQUABLOOM L SET
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.

Avanzan los trabajos en el Canal Terciario III del Alto Valle de Rio Negro para mejorar el riego
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.

Tecnifican el riego en comunidades vulnerables de Republica Dominicana
Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) de Dominicana acuerdan tecnificar el riego en comunidades vulnerables.

El desafío de hacer agricultura en la Región de Coquimbo frente a una crisis hídrica sin precedentes
Con embalses bajo el 20% de su capacidad y una fuerte reducción de la superficie agrícola, la Región de Coquimbo enfrenta su mayor crisis hídrica en décadas. ExpoAgryd En Terreno llega a La Serena con soluciones concretas para agricultores y profesionales del sector.