
Solo el 36,5% de las aguas residuales reciben tratamiento seguro en Argentina
Un informe de Frost & Sullivan en colaboración con IFAT Brasil también revela que el 9,9% de la población no tiene acceso a agua potable
Un informe de Frost & Sullivan en colaboración con IFAT Brasil también revela que el 9,9% de la población no tiene acceso a agua potable
La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas de mantenimiento.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.
Agentes de la Delegación de Asuntos Indígenas brindaron charlas formativas a agricultores y a estudiantes de escuelas de Salvador Mazza y Tartagal. Además se entregaron cintas de riego por goteo, mangueras de alta calidad y conectores para sembradíos
La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) informó que realizó la semana pasada una serie de jornadas de sensibilización en la Provincia San Juan, con el objetivo de sensibilizar a los productores agropecuarios de la zona, y que conozcan los alcances y beneficios del programa Bagri Riego, una iniciativa que la institución desarrolla en conjunto con el Banco Agrícola (Bagrícola).