
Ricardo Almeida, Director General de Netafim para el Mercosur dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfredi y sobre el desarrollo del riego en la región
En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.
Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua. El sistema no requiere represas y podría aprovechar los 12.000 kilómetros de infraestructura ya existente en la provincia de Mendoza.
La diplomatura en Alfalfas de calidad tuvo en el módulo III una clase de riego en la que participó el especialista Roberto Marano, ingeniero en recursos hídricos y profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL.
Con una inversión superior a los $100 millones, INDAP inauguró obras asociativas que permitirán avanzar productivamente a familias que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).
Este lunes se desarrolló la tercera y última jornada presencial del ciclo de capacitación en riego agrícola en la finca modelo ubicada en Bodega Faraón.