
En el INTA Manfredi triplicaron los rendimientos en trigo y duplicaron los de maíz regando únicamente con la energía del sol.
En el INTA Manfredi triplicaron los rendimientos en trigo y duplicaron los de maíz regando únicamente con la energía del sol.
Con el objetivo de realizar un uso más eficiente del agua y mejorar el aprovechamiento de las precipitaciones durante el ciclo de cultivo de arroz, el INTA realizó ensayos experimentales en búsqueda de nuevas estrategias de riego. Se testearon alternativas para reducir hasta en un 40% el agua utilizada en la producción arrocera.
Con el objetivo de realizar un uso más eficiente del agua y mejorar el aprovechamiento de las precipitaciones durante el ciclo de cultivo de arroz, el INTA Concepción del Uruguay realizó ensayos experimentales para testear alternativas de riego para reducir hasta en un 40% el agua utilizada en la producción arrocera.
Se realizó en el Campo Escuela de la FCA UNC, una nueva jornada de riego por pivot. En esta oportunidad se realizó en lotes de garbanzo, para analizar la uniformidad del riego.
En un establecimiento en Trevelin técnicos del INTA Esquel evalúan la eficiencia del riego por goteo subterráneo en la producción de alfalfa, como una alternativa para optimizar el rendimiento.
Río Negro, reconocida por su producción de cebolla de alta calidad, avanza en la implementación de tecnologías agrícolas que aumentan la eficiencia, generando beneficios productivos y medioambientales. El riego por goteo, una herramienta clave en esta transformación, permitió duplicar los rendimientos y la calidad de este cultivo estratégico, en comparación con los sistemas productivos tradicionales con riego gravitatorio.
Eduardo Perez. Ceo de Irri-Ar /Lindsay Argentina dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfred y nos cuenta su mirada sobre la coyuntura sectorial del riego, y como fue la primera mitad del año para la empresa que lidero el año pasado la venta de pivotes de riego en la Argentina.
Fernando Romero, Ceo de Drop Center dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfredi, sobre la coyuntura sectorial y los productos que ofrece Drop Center al sector.
Miguel Basualdo, Gte Comercial de la empresa Halpern, representante en Argentina de la firma Azud dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfredi, sobre el reciente viaje a España con clientes y la expansión de la compañía al resto del pais
Diego Zuleta, Socio Gerente de la Consultora Argeswater dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfredi y sobre la oferta de la consultora hacia el sector
Tomas Pfisterrer, Gerente de Irriavance Argentina, representante de Pivotes y Enrolladores Krebs en la Argentina dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfredi y sobre las bondades de los pivotes brasileños.
Bajo el lema “Uso eficiente de agua para riego” se desarrolló en el INTA Manfredi la octava reunión internacional de riego. El evento reúne a productores, investigadores, profesionales y asesores del sector para debatir sobre las últimas innovaciones tecnológicas de esta práctica
Lo señaló el Director provincial del INTA, Aquiles Salinas, en relación a las décadas de trabajo e investigación que vienen realizando en torno a los diferentes sistemas de riego. En una región subhúmeda semiárida, con suelos de buena calidad, donde la principal limitante es el agua, el riego permite estabilizar los sistemas de producción.
Ricardo Almeida, Director General de Netafim para el Mercosur dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfredi y sobre el desarrollo del riego en la región
Rocío integra el Grupo Fienile de Brasil, siendo la representante en Paraguay de la empresa, la cual desarrolla entre otros productos Irrilucere, la innovadora iluminación en riego.
Leandro Isaias es el responsable de Krebs para Argentina, Uruguay y Paraguay. Nos cuenta acerca de las características de los pivotes Krebs y el trabajo realizado en los distintos paises
Rodrigo cuenta su mirada sobre la 8 Reunión Internacional de Riego realizada en el INTA MAnfredi y la oferta de su empresa
Nuevo sistema de riego extensivo de la empresa Terranova presentada en el congreso Aapresid. Representa en el país a los equipos de 360 RAIN, un sistema de riego autónomo que permite irrigar lotes de cualquier formato y con mucho menor consumo de agua.
En el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) gracias a financiamiento de la ONG The Nature Concervancy (TNC) y el trabajo conjunto entre el INTA, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el CENPAT-CONICET se llevó adelante un proyecto para mejorar la gestión del agua en los canales comuneros.
El sistema de Riego de Llaspay en Paruro ampliara la frontera agrícola en 250 Hectáreas
El objetivo es fortalecer la fiscalización de concesiones, la planificación hídrica y la transparencia.
Este llamado, que permitirá también la rehabilitación de tranques CORA, dispone de fondos por $2.200 millones.
La entrega fue realizada por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), a través del Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas (PFEO).
A través de un formulario digital que estará disponible en la web de la Intendencia, los productores interesados en sumarse al proyecto recibirán la visita de un equipo técnico que analizará la posibilidad de instrumentar un sistema de riego.