Bombas de agua para riego alimentadas por energía solar apoyan recuperación agrícola de Guantánamo

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas  y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.

Internacionales08/05/2025 Laura Lugones

SR-bombas con energia solar

Estas acciones se centran en mejorar la gestión del agua y fortalecer las cadenas de valor del territorio, para impactar en la recuperación de los medios de vida de más de 500 productores y sus familias. En ese sentido, se busca incrementar las áreas de regadíos, y apoyar con el suministro constante de agua a más de 50 hectáreas de tierra en los municipios de San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa.
 
En el marco del apoyo a Guantánamo se realizan capacitaciones sobre mejores prácticas en la gestión de los recursos hídricos, instalación y mantenimiento de sistemas de riego por goteo y alimentados mediante energía solar, técnicas de cultivo sostenible y manejo eficiente del agua. Esta preparación en terreno busca maximizar el rendimiento de las hortalizas y minimizar el impacto ambiental, promoviendo prácticas agrícolas que conservan los recursos naturales y protegen la biodiversidad.
 
El acompañamiento a los territorios afectados incluye además acciones como el aporte de semillas de cultivos de ciclo corto para una rápida recuperación de la producción alimentaria, y herramientas e insumos agrícolas que respalden las labores de los agricultores.
 
La región suroccidental de Guantánamo es particularmente vulnerable a la sequía debido a su baja frecuencia de lluvias y condiciones climáticas locales, que favorecen la persistencia de este fenómeno. Esto, unido a que una amplia parte de la población de la provincia reside en las zonas rurales, representa un obstáculo para la producción de alimentos y los medios de vida. 
 
Por ello, la implementación de estos sistemas y bombas de riego alimentados por energía solar es crucial para la recuperación agrícola tras el huracán, y para asegurar la sostenibilidad y resiliencia de la producción agrícola en el territorio. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto