Bombas de agua para riego alimentadas por energía solar apoyan recuperación agrícola de Guantánamo

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas  y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.

Internacionales08/05/2025 Laura Lugones

SR-bombas con energia solar

Estas acciones se centran en mejorar la gestión del agua y fortalecer las cadenas de valor del territorio, para impactar en la recuperación de los medios de vida de más de 500 productores y sus familias. En ese sentido, se busca incrementar las áreas de regadíos, y apoyar con el suministro constante de agua a más de 50 hectáreas de tierra en los municipios de San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa.
 
En el marco del apoyo a Guantánamo se realizan capacitaciones sobre mejores prácticas en la gestión de los recursos hídricos, instalación y mantenimiento de sistemas de riego por goteo y alimentados mediante energía solar, técnicas de cultivo sostenible y manejo eficiente del agua. Esta preparación en terreno busca maximizar el rendimiento de las hortalizas y minimizar el impacto ambiental, promoviendo prácticas agrícolas que conservan los recursos naturales y protegen la biodiversidad.
 
El acompañamiento a los territorios afectados incluye además acciones como el aporte de semillas de cultivos de ciclo corto para una rápida recuperación de la producción alimentaria, y herramientas e insumos agrícolas que respalden las labores de los agricultores.
 
La región suroccidental de Guantánamo es particularmente vulnerable a la sequía debido a su baja frecuencia de lluvias y condiciones climáticas locales, que favorecen la persistencia de este fenómeno. Esto, unido a que una amplia parte de la población de la provincia reside en las zonas rurales, representa un obstáculo para la producción de alimentos y los medios de vida. 
 
Por ello, la implementación de estos sistemas y bombas de riego alimentados por energía solar es crucial para la recuperación agrícola tras el huracán, y para asegurar la sostenibilidad y resiliencia de la producción agrícola en el territorio. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego españa

Agricultores españoles conocen las últimas innovaciones en riego de precisión aplicadas a cultivos como el olivo

Jose Casado
Internacionales30/06/2025

Cerca de un centenar de agricultores y técnicos convocados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) visitaron el pasado 26 de junio la Finca del Campo de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) para conocer de primera mano las últimas innovaciones en riego de precisión aplicadas a diferentes sistemas de cultivo, entre ellos el olivo.

Lo más visto
Ministro en Temuco 003

La Araucanía: corazón agrícola de Chile

Ministro de Agricultura Chile Esteban Valenzuela
Notas Tecnicas y Opinion23/06/2025

La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.