
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
La compañía mostrará en la feria internacional de horticultura que se celebra en Ámsterdam la tubería PC600 AS que incorpora la tecnología ‘Cu Protect’
Internacionales05/06/2025Caudal participará en la próxima edición de GreenTech, la feria internacional líder en horticultura que se celebra en Ámsterdam del 10 al 12 de junio. En su espacio propio, el stand número 01.547, la empresa especializada en soluciones de riego presentará su tubería PC600 AS Cu Protect diseñada específicamente para cultivos de varias campañas, instalaciones con laterales largos y aplicaciones subterráneas de uso multianual.
Este nuevo producto está equipado con un gotero cilíndrico autocompensante de alta resistencia y con la tecnología ‘Cut Protect’, que se basa en la integración directa de óxido de cobre en el material del gotero durante su fabricación, creando una barrera física y química que inhibe el crecimiento y la penetración de raíces, lo que garantiza una protección eficaz y sostenible a largo plazo.
Además de prevenir la intrusión de raíces, esta tecnología ayuda a minimizar la proliferación de algas, bacterias y hongos dentro del sistema de riego, reduciendo así los riesgos de obstrucciones y disminuyendo los costes de mantenimiento.
“Nuestro compromiso es impulsar la innovación para un riego más eficiente y sostenible. Conocemos los desafíos que enfrentan los agricultores y por ello desarrollamos soluciones que les permitan maximizar la productividad mientras cuidan el medio ambiente”, explica José Andrés Martínez, responsable de Marketing en Caudal.
Una solución efectiva y ecológica para este tipo de riegos
Diseñada para ofrecer la máxima durabilidad y fabricada con materiales de alta calidad, esta innovadora solución cuenta con un sistema Antisifón (AS) impide que partículas del suelo sean succionadas hacia el gotero, fundamental en instalaciones subterráneas a largo plazo. Entre sus principales características técnicas se encuentran caudales disponibles de 2 y 4 litros por hora y la alta resistencia a los rayos UV y fertilizantes agrícolas.
Asimismo, incorpora un mecanismo de autolimpieza continua y un laberinto de flujo amplio para prevenir obstrucciones, asegurando un funcionamiento sin interrupciones. Este gotero es el adecuado para instalaciones de riego subterráneo (SDI) profundamente enterradas con una duración de más de 15 años, según el grosor de la pared. Todo ello la posiciona como una opción sostenible y de alto rendimiento para proyectos agrícolas modernos. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.