Comunidad de regantes neuquinos llevarán adelante el sistema de riego en Agrio del Medio

También se los incorporó al programa Puesta en Operación y Mantenimiento de los Sistemas de Riego brindando apoyo financiero a través de un Aporte No Reintegrable (ANR).

Nacionales12/06/2025Jose CasadoJose Casado

SR neuquen

En concordancia con los principios de política hídrica que propician la gestión descentralizada y participativa, desde la dirección general de Riego de la subsecretaría de Producción se coordinó la conformación de una comunidad de regantes que llevará adelante la operación, manejo y administración del sistema de riego en Agrio del Medio.

“Desde esta dirección se asesoró en el proceso de conformación de esta organización. También se los incorporó al programa Puesta en Operación y Mantenimiento de los Sistemas de Riego brindando apoyo financiero a través de un Aporte No Reintegrable (ANR)”, explicó el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga.

Estas acciones se afianzan en el modelo neuquino de acompañar el fortalecimiento de la producción, generando soluciones inmediatas en el territorio y generando empleo genuino.

Luego que la Asociación realizara un relevamiento de las necesidades del sistema realizado, se inició el proceso de compra de materiales destinado a la realización de compuertas para reemplazo o instalación en nuevas obras de derivación.

“Gracias al trabajo en equipo del sector operativo de Mariano Moreno, se inició la fabricación de las compuertas, las cuales serán instaladas y utilizadas en la próxima temporada de monda”, agregó Zúñiga.

Además, agradeció “el trabajo en equipo y esperamos seguir fortaleciendo lazos a favor de un uso equitativo y sustentable del recurso”.

Los productores agrícolas de sistema de riego de la provincia que necesiten asesoramiento en la organización de regantes, podrán contactarse al correo [email protected]  o llamar al (0299) 4495653 (int 6343).

Apuesta al riego y drenaje

El programa, que tendrá una inversión de destinarán 305.000.000 de pesos abarca el mantenimiento y limpieza del sistema de riego y drenaje, la realización de pequeñas obras de infraestructura necesarias para optimizar el funcionamiento de los sistemas, el relevamiento de información del área cubierta por los sistemas de riego y drenaje, y el mantenimiento de cauces aluvionales para prevenir posibles tormentas.

En julio de 2024 se firmaron dos convenios de cooperación y financiamiento junto al gobernador Rolando Figueroa y que están destinados a fortalecer los sistemas de riego y drenaje junto a intendentes y presidentes de comisiones de fomento. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.

Lo más visto