La superficie de regadío con riego localizado continúa en aumento en España

La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)

Internacionales04/07/2025 Laura Lugones

SR-REGADIOS

Ese sistema representó el año pasado cerca del 60% de la superficie regada total, que se situó en 3,73 millones de hectáreas, un nivel ligeramente superior al del año anterior. Aunque leve, ese incremento supone una recuperación de la tendencia al alza de la superficie regada tras tres años de descensos por la sequía.

El sistema de riego localizado es el que más ha aumentado en los últimos años y el único que continuó al alza en 2024 mientras que el resto pierde superficie. El riego automotriz, muy característico de cultivos como el maíz, la cebada de dos carreras o el trigo blando, cayó un 2,39% respecto al año anterior. El sistema de aspersión es el que más baja mientras que el riego por gravedad cae solo un 0,96% como consecuencia del aumento de la superficie de arroz respecto a temporadas pasadas.

El sistema de riego localizado es el que más ha aumentado en los últimos años y el único que continuó al alza en 2024 mientras que el resto pierde superficie

Por comunidades autónomas, Andalucía es la que cuenta con más superficie regada. En total 1,109 millones de hectáreas, que representan el 29,73% del regadío total nacional. Le siguen Castilla-La Mancha (585.581 hectáreas; 15,70% del total), Castilla y León (429.566 hectáreas; 11,51%) y Aragón (413.559 hectáreas; 11,08%).

En cuanto a la distribución de los distintos sistemas de riego por comunidades, el informe destaca que la superficie regada por gravedad se localiza principalmente en Aragón (23,67% del total), seguida de Cataluña, Andalucía y Castilla y León, debido principalmente a la presencia en estas regiones de los cultivos herbáceos.

Por su parte, el riego localizado, más característico de los cultivos leñosos, se encuentra sobre todo en Andalucía (42,24% del total). (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.

Lo más visto
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.