
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
Internacionales05/07/2025 Laura LugonesEl director de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, dio a conocer que el estado de Chihuahua podría acceder a un Plan de Riego para el próximo año, en caso de que las presas de la entidad continúen aumentando su nivel de captación de agua.
Señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, esta debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua para que se pueda contemplar dicho plan de riego en 2026.
Mata Carrasco celebró también que los presones de los productores ganaderos se encuentran llenos, lo cual representa una excelente noticia, dado que la sequía también afectó gravemente al sector ganadero.
“Pensamos mucho en el sector agrícola, es el que siempre nos preocupa más, pero Chihuahua también es un estado ganadero y es muy importante que ellos también cuenten con las condiciones adecuadas”, manifestó.
A finales de 2024, se determinó que no habría Plan de Riego en 2025, debido a los bajos niveles en las presas provocados por la intensa sequía.
Cabe recordar que a finales de 2024 se determinó que Chihuahua no contaría con un Plan de Riego para 2025, debido a la sequía extrema que azotó el norte del país, y que provocó que las presas descendieran a niveles alarmantes.
Esta situación generó una crisis en el sector agrícola, ya que hubo productores que no pudieron sembrar ni cosechar, mientras que los productores de temporal registraron pérdidas superiores al 80%, según datos de la Secretaría de Desarrollo Rural.
Asimismo, la producción agrícola de autoconsumo, principalmente en los 19 municipios prioritarios de la Sierra Tarahumara, alcanzó apenas un 3% de su capacidad, por lo que el Gobierno del Estado implementó un plan de entrega de alimentos para las comunidades afectadas. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.