En Mexico, Chihuahua podría acceder a un Plan de Riego en 2026 si las presas siguen aumentando sus niveles

El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua

Internacionales05/07/2025 Laura Lugones

sr-chihuahua1

El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, dio a conocer que el estado de Chihuahua podría acceder a un Plan de Riego para el próximo año, en caso de que las presas de la entidad continúen aumentando su nivel de captación de agua.

Señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, esta debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua para que se pueda contemplar dicho plan de riego en 2026.

Mata Carrasco celebró también que los presones de los productores ganaderos se encuentran llenos, lo cual representa una excelente noticia, dado que la sequía también afectó gravemente al sector ganadero.

sr-chihuahua

“Pensamos mucho en el sector agrícola, es el que siempre nos preocupa más, pero Chihuahua también es un estado ganadero y es muy importante que ellos también cuenten con las condiciones adecuadas”, manifestó.

A finales de 2024, se determinó que no habría Plan de Riego en 2025, debido a los bajos niveles en las presas provocados por la intensa sequía.

Cabe recordar que a finales de 2024 se determinó que Chihuahua no contaría con un Plan de Riego para 2025, debido a la sequía extrema que azotó el norte del país, y que provocó que las presas descendieran a niveles alarmantes.

Esta situación generó una crisis en el sector agrícola, ya que hubo productores que no pudieron sembrar ni cosechar, mientras que los productores de temporal registraron pérdidas superiores al 80%, según datos de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Asimismo, la producción agrícola de autoconsumo, principalmente en los 19 municipios prioritarios de la Sierra Tarahumara, alcanzó apenas un 3% de su capacidad, por lo que el Gobierno del Estado implementó un plan de entrega de alimentos para las comunidades afectadas. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.

Lo más visto
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.