
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El evento reúne a especialistas para analizar los retos hídricos de México y promover tecnologías de riego eficiente
Internacionales22/05/2025 Laura LugonesLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) inauguró la “Semana del Agua”, un espacio académico que conmemora los 101 años del Departamento de Irrigación y aborda los desafíos actuales en gestión hídrica. Del 19 al 23 de mayo, el evento ofrecerá talleres, conferencias magistrales y debates técnicos con la participación de expertos, egresados y estudiantes.
Durante la ceremonia inaugural, el rector Dr. Ángel Garduño García destacó el legado histórico del Departamento de Irrigación, vinculado al origen mismo de la UACh, y su papel en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo rural. “Este espacio ha sido fundamental para generar diálogo técnico y soluciones innovadoras ante la crisis hídrica que enfrenta el país”, señaló.
El rector alertó sobre la sobreexplotación de más de 150 acuíferos en México y la urgencia de modernizar los sistemas de riego, ya que menos del 30% utiliza métodos eficientes como goteo o aspersión. “Chapingo tiene la responsabilidad de formar especialistas que combatan estos problemas con conocimiento técnico y ética”, afirmó.
El programa incluye talleres prácticos sobre fertirriego, bombeo solar y digitalización con drones, así como conferencias como la del Dr. Eric Morales Casique sobre hidrogeología. Destaca el Segundo Foro Nacional del Agua, que se realizará el 22 de mayo bajo el lema “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua”.
Como parte del evento, se entregaron reconocimientos a las mejores tesis, promedios académicos y docentes del Departamento de Irrigación. La “Semana del Agua” también contará con actividades culturales y un encuentro con egresados, reforzando el vínculo entre la universidad y los profesionales del sector hídrico. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.