El INDAP de Chile invertirá 5 mil millones de pesos para mejorar la eficiencia del riego en la región de O’Higgins

En 2023, a causa de los eventos climáticos, el tranque Panilonco de Pichilemu estuvo a punto de colapsar. Por ello, el INDAP-Instituto de Desarrollo Agropecuario- priorizó la rehabilitación de este acumulador de agua y asignó recursos por más de 36 millones de pesos para un proyecto de riego asociativo.

Internacionales24/07/2025Jose CasadoJose Casado

sr-inversion-en-riego-region-ohiggins-1

Por su parte, los usuarios aportaron 5 millones 469 mil pesos y así se pudo concretar esta iniciativa, que contempló la reconstrucción del muro del tranque y del vertedero de seguridad, además del aumento de la capacidad de acumulación de agua de 12 mil a 21 mil metros cúbicos. El recurso hídrico se destina a regar 6 hectáreas de praderas de alfalfa y hortalizas, contándose con un sistema fotovoltaico para captar y conducir el agua.

El director de INDAP O’Higgins, Braulio Moreno, acompañado de la jefa del Área Marchigüe, Claudia Farías, visitó el sector Cardonal de Panilonco para ver en terreno la obra. Allí fue recibido por el agricultor Héctor Vargas, representante de los usuarios que utilizan las aguas del tranque para regar sus cultivos, quien destacó la importancia del proyecto, señalando que “si no se hubiese hecho esta obra en uno o dos años más no habríamos tenido tranque”.

Braulio Moreno destacó que INDAP ha concretado una inversión histórica en la zona del secano. Solo en las comunas de Marchigüe, Pichilemu y La Estrella en el último año se ha construido 18 minitranques y se ha rehabilitado cuatro tranques, con 35 mil metros cúbicos en acumuladores.

sr-inversion-en-riego-region-ohiggins-2

Inversión en riego

Respecto de la inversión regional en riego, en 2024 se ejecutó un presupuesto de 9 mil millones de pesos, de los cuales el Gobierno Regional aportó 4 mil millones de pesos e INDAP colocó la diferencia de 5 mil millones de pesos.

Por programa se realizaron las siguientes inversiones: 

Riego Intrapedial (PRI): $3.716 millones, beneficiando a 479 pequeños agricultores, mejorando la eficiencia en riego de 1.060 hectáreas de cultivo.

Riego Asociativo (PRA): $3.795 millones, beneficiando a 2.592 pequeños agricultores, mejorando el acceso y distribución de agua de regadío a 12.293 hectáreas de cultivo

Obras menores de riego (PROM): $1.185 millones, beneficiando a 623 pequeños agricultores, mejorando la eficiencia en riego de 1.025 hectáreas de cultivos.

Bono Legal de Aguas (BLA): $282 millones, beneficiando a 357 pequeños agricultores, dando seguridad jurídica del recurso hídrico para sus .

Para este año 2025 se cuenta solo con presupuesto de INDAP por un monto de 5 mil millones de pesos, con los siguientes montos por programa: PARA, $1.400 millones; PRI, $2.900 millones; PROM, $450 millones; y BLA, $250 millones.  (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Lo más visto