
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Con una inversión de más de Bs 2,1 millones fue entregado el viernes, en el municipio tarijeño de Carapari, un sistema de riego para fortalecer la producción de alimentos como maní, maíz, papa y hortalizas.
Internacionales15/06/2025 Laura LugonesTarija, Bolivia ./ Según el reporte oficial, el proyecto consistió en la construcción de 1 sistema de riego y 1 reservorio de agua con capacidad de 13.258 metros cúbicos, con obras de captación de agua subterránea con 16.013 metros lineales de red de distribución y pasos de quebrada.
La construcción del sistema de riego tiene la finalidad de asegurar la dotación de agua para incrementar el rendimiento de la producción de distintos alimentos como papa, maíz, maní y hortalizas.
El proyecto cuenta con una inversión total de Bs 2.143.635,90 de los cuales el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) financió Bs 1.953.095,67 con una contraparte del Gobierno Autónomo Municipal de Caraparí de Bs 190.540,23.
Con estas obras “apuntamos a mejorar la calidad de vida de todos los bolivianos, con un aumento de la productividad agrícola de manos de nuestros productores, porque queremos que incremente su producción para que aumenten sus ingresos de sus familias”, explicó la directora del FDI, Delicia López.
Añadió que con este sistema de riego se mejoró los rendimientos de la producción de maíz de 3 toneladas (t) por hectárea (ha) a 3,60 t/ha, de maní de 1,75 t/ha a 2,10 t/ha y de papa de 7,50 t/ha a 10,50 t/ha
Caraparí tiene un clima ideal para la producción de papa, maíz, maní y hortalizas, además de la producción bovina, porcina y aves de corral que son fuente primordial de ingresos económicos para las familias productoras de las comunidades de este municipio. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego