
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Los agricultores murcianos superan en 30 puntos al resto de españoles en el uso de tecnología de riego
Internacionales21/08/2025 Jose CasadoLa Región de Murcia mantiene su liderazgo en modernización de regadío. Actualmente el 87% de la superficie tiene sistemas de riego localizado mientras que la media nacional se sitúa en el 57%. Unos datos que destacó la consejera de Agricultura durante una visita a la empresa de tecnología de riego Ritec.
Sara Rubira afirmó que los agricultores de la Región “llevan años apostando por sistemas de rego con los que reducir el consumo de agua y hoy sus cultivos son los más tecnificados del mundo”. La consejera destacó también la apuesta tecnología que se está haciendo en los últimos años implementando sistemas de fertirrigación con los que reducir también el uso de fertilizantes.
“La Región de Murcia hoy es un referente global en agricultura. Nuestros campos son un ejemplo de eficiencia, gracias a sistemas de riego de precisión con telecontrol y sensores inteligentes que optimizan el uso del agua”, añadió Rubira.
La titular de agricultura también destacó que “el uso de Big Data, mapeo por GPS y o inteligencia artificial para mejorar los sistemas productivos agrícolas es una realidad en los cultivos de la Región de Murcia que destacan por la implantación y desarrollo de tecnología agrícola”.
“En la Región de Murcia exportamos frutas y hortalizas, pero también exportamos tecnología de riego con empresas como Ritec que operan en más de 50 países instalando equipamientos de riego, tanto para cultivos en invernaderos como al aire libre”, destacó Sara Rubira.
Más de 30 años
Ritec es una empresa que nace en 1994 en Águilas pero que se ha convertido en uno de los referentes internacionales en la instalación de sistemas de riego con delegaciones en países como México. “Esta empresa ha apostado por la colaboración con centros de investigación agrícola como el Imida y ha invertido en innovación y desarrollo de equipos para adaptarlos a las necesidades de los agricultores”, añadió la consejera.
Esta empresa es especialista en el desarrollo e instalación de proyectos de hidroponía y fertirriego, con sensores que les ayudas a la recopilación y análisis de datos. “Con estos sistemas los agricultores pueden conocer pH, conductividad eléctrica, nutrientes y condiciones climáticas en tiempo real lo que facilita la toma de decisiones”, concluyó la consejera. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.