
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Además expresaron su gran preocupación por las inclemencias climáticas que perjudican al sector agropecuario.
Internacionales26/05/2024La Federación Rural (FR) llevó a cabo su congreso anual donde comunicaron algunas conclusiones en relación al sector agropecuario, entre las que se encuentran el atraso cambiario, las inundaciones que afectaron al agro, la caminería rural. la operación Minerva-Marfrig y el Plan Nacional de riego.
Una de las asociaciones más influyentes en el agro en el país llevó a cabo su congreso anual donde presentaron un escrito final comunicando todas las preocupaciones y los avances que creen considerables en el sector agropecuario. Entre ellas, el atraso cambiario fue uno de los principales tópicos.
Riego y Codaprec
En otros de los puntos, desde la FR cuestionaron nulos avances en la concreción del Plan Nacional de Riego. En ese sentido, exigieron nuevamente su materialización ya que desde la federación los consideran un estímulo estratégico para el desarrollo productivo del Uruguay.
Por otro lado, festejaron la decisión de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) de no autorizar la operación Minerva-Marfrig. "Felicitamos el informe de la Codaprec y el ágil respaldo a este del Poder Ejecutivo dando la negativa de la concentración de la industria frigorífica. Destacamos, asimismo, y felicitamos, la rápida y contundente acción de nuestras gremiales", establece la misiva. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego