La Federación Rural acusó de un "brutal atraso cambiario" en Uruguay

Además expresaron su gran preocupación por las inclemencias climáticas que perjudican al sector agropecuario.

Internacionales26/05/2024

Beneficios riego 2023

La Federación Rural (FR) llevó a cabo su congreso anual donde comunicaron algunas conclusiones en relación al sector agropecuario, entre las que se encuentran el atraso cambiario, las inundaciones que afectaron al agro, la caminería rural. la operación Minerva-Marfrig y el Plan Nacional de riego.
Una de las asociaciones más influyentes en el agro en el país llevó a cabo su congreso anual donde presentaron un escrito final comunicando todas las preocupaciones y los avances que creen considerables en el sector agropecuario. Entre ellas, el atraso cambiario fue uno de los principales tópicos.

Riego y Codaprec
En otros de los puntos, desde la FR cuestionaron nulos avances en la concreción del Plan Nacional de Riego. En ese sentido, exigieron nuevamente su materialización ya que desde la federación los consideran un estímulo estratégico para el desarrollo productivo del Uruguay.

Por otro lado, festejaron la decisión de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) de no autorizar la operación Minerva-Marfrig. "Felicitamos el informe de la Codaprec y el ágil respaldo a este del Poder Ejecutivo dando la negativa de la concentración de la industria frigorífica. Destacamos, asimismo, y felicitamos, la rápida y contundente acción de nuestras gremiales", establece la misiva. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto