
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El Titular del Midagri expuso la importancia de proyecto de irrigación que potenciará al Perú como uno de los principales líderes de la agroexportación.
Internacionales11/06/2024El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, llegó a la ciudad de Caylloma, en Arequipa, para seguir impulsando el destrabe y ejecución del proyecto Majes Siguas I y II; y, además, atender las demandas de la población respecto al tema hídrico de esta provincia.
“Como Gobierno estamos dispuestos a darles soluciones a todas las necesidades que se tienen; esto es posible de darse; lo importante es decidir el camino y los tiempos. Por eso tomo la iniciativa de los alcaldes y del gobernador de hacer mesas de trabajo, de una vez, para que se decida el camino de cada aspiración que tiene la población, estamos dispuestos a trabajar en ello”, precisó el funcionario.
De esta manera, luego de escuchar los diversos pedidos de la población, canalizados a través de representantes de la sociedad civil y consejeros regionales; se acordó iniciar una mesa de trabajo para poder atender las demandas e ir resolviéndola progresivamente.
Proyecto
Durante la jornada, el ministro también expuso ante las autoridades presentes, la importancia de la pronta reactivación de este proyecto de irrigación que lleva paralizado desde diciembre del 2017 y que su ejecución, la cual se espera realizar antes de los 5 años, convertirá a Arequipa en el centro de la agroexportación del sur del país, poniendo al Perú en los ojos del mundo.
Como se sabe, el Gobierno Nacional se encuentra a la espera de la decisión del Consejo Regional de Arequipa, quien definirá la viabilidad para la transferencia de Majes Siguas al Gobierno Nacional; a fin de que asuma la ejecución del proyecto en sus dos etapas y se gestione su pronta reactivación siguiendo la misma dinámica desplegada para el Proyecto Chavimochic.
El Gobierno, a través del Midagri, está comprometido con el destrabe de importantes proyectos de irrigación del país que facilitarán la ampliación de la frontera agrícola, la obtención de divisas y la generación de miles de empleos productivos, como el caso de Chavimochic, en La Libertad y Chinecas, en Áncash. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.