
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles la elaboración de un Libro Blanco del Agua en Castilla y León con un análisis y un diagnóstico de la situación actual y con propuestas que contribuyan a que ser referentes en la gestión de este recurso, en respuesta a la "ambición" del Gobierno autonómica en esta materia.
Internacionales26/06/2024Este es uno de los anuncios que ha trasladado el presidente de la Junta en su intervención en el Debate sobre Política General de la Junta en el que ha asegurado que su Gobierno avanza en el objetivo de depurar el cien por cien de los vertidos a lo que destina 275 millones de euros.
A esto ha añadido el impulso al abastecimiento para suministrar "agua de calidad" a toda la población con inversiones de 180 millones de euros. Fernández Mañueco ha asegurado que su Gobierno está mejorando el uso de un bien escaso como el agua y ha recordado que están en marcha programas de actuación en el ciclo del agua por importe de 455 millones de euros en colaboración con ayuntamientos y diputaciones.
Fernández Mañueco se ha marcado como objetivo conseguir "una Castilla y León con vida natural y sostenible" y ha recordado al respecto que el patrimonio natural de la Comunidad Autónoma es "el más importante" del país a lo que ha añadido que posee "la más extensa superficie forestal de España y la mayoría de sus Reservas de la Biosfera", que ha cifrado en el 26 por ciento del territorio de la Comunidad.
"Un patrimonio natural que, como el cultural, también impulsa el progreso económico, el desarrollo rural y la atracción turística", ha resumido Fernández Mañueco que ha asegurado que Castilla y León va cumpliendo con el incremento de la masa forestal con la plantación del 50 por ciento de los 24 millones de árboles comprometidos. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego