“Es posible regar de forma diferenciada teniendo en cuenta las características de la parcela”

Riegos Azuer organiza una conferencia técnica en el marco de la 62ª Feria Nacional del Campo en el pabellón oficial. Su título es ‘Optimización de los recursos hídricos durante el riego mediante el uso de sensores de humedad’ y el agua fue su total y absoluta protagonista.

Internacionales01/07/2024

Conferencia-de-Riegos-Azuer-en-Fercam-2024-850x560

Riegos Azuer organiza una conferencia técnica en el marco de la 62ª Feria Nacional del Campo en el pabellón oficial. Su título es ‘Optimización de los recursos hídricos durante el riego mediante el uso de sensores de humedad’ y el agua fue su total y absoluta protagonista.

Susana O´Shanahan, responsable de Calidad en Irritec Iberia, impartió la charla. Durante su speech trató de concienciar a la audiencia sobre “la importancia del agua y de la optimización de los recursos hídricos y fertilizantes mediante el uso de sensores y programadores de riego”.
Gracias a estas herramientas, explicó que “es posible regar de forma diferenciada teniendo en cuenta las características de la parcela, la textura del suelo y las necesidades de la planta”. De esta forma, se consigue un riego “eficaz y preciso”.

Este tipo de tecnologías se van implantando poco a poco en el campo, aunque O’Shanahan ha señalado que “todavía hay agricultores a los que les cuesta confiar plenamente en automatizar completamente el riego de sus explotaciones”. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto