
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El gobierno a través de PRONADERS invierte 1.8 millones de lempiras para fortalecer la agricultura con riego por goteo.
Internacionales04/07/2024Con el objetivo de suplir las necesidades de agua que tienen los productores de Francisco Morazán, el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS), fortalece la cadena productiva con la entrega de 21 kits de sistemas de riego por goteo y reservorios de agua a miembros de cajas productivas rurales.
La inversión de 1.8 millones de lempiras de PRONADERS, institución adscrita a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), beneficia a más de 400 socios rurales organizados brindando desarrollo económico por medio de la instalación del sistema de riego que contribuirá con la producción de distintas hortalizas.
El director de PRONADERS, Diego Umanzor, ha resaltado que la presidenta Xiomara Castro dirige su mirada al área rural con propuestas innovadoras dirigidas a los agricultores, y el proyecto de sistemas de riego es el ejemplo ya que además de conservar el recurso del agua, pretende combatir el desperdicio de alimentos, prevenir enfermedades en los cultivos y potenciar la productividad agrícola.
Glenda Mendoza, originaria de San Miguelito, Francisco Morazán manifestó que ahora podrán producir maíz, frijoles, sandía, tomate y chile, producción que utilizarán para consumo propio, así como para la venta, generándoles una nueva fuente de ingreso económico.“Le doy gracias a nuestra presidenta de la república, Xiomara Castro y a PRONADERS por acordarse de nosotros y seguir adelante”, acotó Mendoza.
El plan de refundación de la presidenta avanza en el área rural del centro del país, garantizando seguridad alimentaria, desarrollo económico a grupos organizados en cajas productivas rurales, fortaleciéndoles a través de la sostenibilidad. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego