
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El Gobierno Municipal de Cercado detalló que la inversión total para este proyecto fue de 871,581.79 bolivianos y benefició a 14 comunidades de las subcentrales de Canchones y Santa Ana
Internacionales16/07/2024En beneficio de 206 familias de 14 comunidades, la Alcaldía de Tarija ha entregado material de riego tecnificado a la subcentral de Canchones y Santa Ana. La entrega se realizó en un acto celebrado en la comunidad de El Portillo, presidido por el alcalde Johnny Torres Terzo. La inversión total para este proyecto fue de 871,581.79 bolivianos.
"Se capacitará a 350 personas de forma directa en conceptos de gestión, operación y mantenimiento de sistemas tecnológicos eficientes de riego, buscando la sostenibilidad del programa en la etapa de la asistencia integral. Además, se mejorará en un 30% la producción de los cultivos agrícolas mediante la aplicación de fertirriego en cultivos de alto valor económico y de seguridad alimentaria", indicó el alcalde Torres.
El modelo de reconversión productiva incluye la implementación de sistemas tecnológicos eficientes de riego en 22 comunidades de la provincia Cercado, con el objetivo de mejorar la producción y productividad agrícola mediante la optimización de los recursos hídricos.
"Con el riego tecnificado, ya sea por goteo o aspersión, ahorramos agua. Cuando regamos una hectárea con riego por inundación, ahora podemos regar cuatro hectáreas con goteo o aspersión. De esta manera, hemos habilitado más de 350 parcelas de cultivos agrícolas con una superficie de un cuarto de hectárea por beneficiario", añadió el alcalde.
Fernando Trigo, secretario de Desarrollo Económico y Productivo, explicó que continúan trabajando con el riego tecnificado en las diferentes subcentrales para optimizar el uso del agua. "Los beneficiarios tendrán una mejor optimización del agua para su producción. En Santa Ana es para el sector de vid y en Canchones para el sector de maíz y trigo con aspersión. Próximamente se entregará material a otras cuatro subcentrales que faltan", señaló Trigo.
Pánfilo Baldiviezo, ejecutivo de la subcentral de Santa Ana La Nueva, agradeció al alcalde Torres por la entrega del material y la implementación del programa de riego tecnificado, que beneficiará a varias familias. "Me siento contento porque mis siete comunidades están siendo beneficiadas. Son 108 personas que se beneficiarán con el programa", concluyó Baldiviezo.
Los beneficiarios de la subcentral de Santa Ana son las comunidades de El Portillo, San Antonio La Cabaña, Santa Ana la Nueva, Gamoneda, La Cabaña, Santa Ana la Vieja, La Pintada y Morros Blancos. Los beneficiarios de la subcentral de Canchones son las comunidades de Carlazo Centro, Papachacra, San Agustín Norte, Carlazo Este, Canchones y El Cóndor. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.