Marruecos ampliará el riego de agua a un millón de hectáreas en 2030

A través de la construcción de presas y el establecimiento de plantas desalinizadoras

Internacionales28/07/2024

2024072416264439693

Marruecos tiene previsto ampliar la tecnología de riego a una superficie total de un millón de hectáreas de cara a 2030. Así lo ha anunciado el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, Mohamed Sadiki durante una sesión en el Parlamento.

Sadiki detalló algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno para duplicar la eficiencia del agua y apoyar la sostenibilidad de la agricultura de regadío.

Entre estas medidas se encuentra la ampliación del riego en una superficie de 70.000 hectáreas y la rehabilitación de pequeños y medianos perímetros hidráulicos en una superficie de 200.000 hectáreas.

Asimismo, el Ministerio de Sadiki también planea aumentar el suministro de agua mediante la construcción de presas y el establecimiento de plantas de desalinización para regar 120.000 hectáreas adicionales.

En este sentido, el titular de Agricultura recordó proyectos estructurales impulsados por Rabat como la conducción de agua y la interconexión entre cuencas hidrográficas, algo que aportará aproximadamente mil millones de metros cúbicos de agua.

Tal y como destacó Sadiki, estos esfuerzos permitirán al sector agrícola movilizar un stock estratégico de agua de alrededor de 3 mil millones de metros cúbicos, un paso clave para alcanzar la soberanía alimentaria en el Reino. 

Por el momento, Sadiki señaló que las iniciativas del Ministerio ya han logrado ampliar las áreas irrigadas totales a 1,8 millones de hectáreas, modernizado las redes de riego en más de 175.000 hectáreas, de las cuales más del 80% corresponden a pequeños agricultores.

Por otro lado, se han equipado 850.000 hectáreas con sistemas de riego por goteo. Sadiki subrayó la necesidad de priorizar la conservación de árboles frutales y cultivos permanentes, así como de racionalizar el uso del agua en colaboración con los socios pertinentes.

Uno de los desafíos actuales que enfrenta Marruecos es la persistente sequía, una consecuencia del cambio climático que está afectando la agricultura del país, un pilar clave de la economía nacional.

La falta de lluvias está afectando seriamente a los cultivos, ya que las superficies sembradas en otoño e invierno han disminuido, siendo los cereales los más perjudicados por este problema. Las tierras destinadas a este cultivo se han reducido un 31% respecto a las campañas normales. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto