
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
A través de la construcción de presas y el establecimiento de plantas desalinizadoras
Internacionales28/07/2024Marruecos tiene previsto ampliar la tecnología de riego a una superficie total de un millón de hectáreas de cara a 2030. Así lo ha anunciado el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, Mohamed Sadiki durante una sesión en el Parlamento.
Sadiki detalló algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno para duplicar la eficiencia del agua y apoyar la sostenibilidad de la agricultura de regadío.
Entre estas medidas se encuentra la ampliación del riego en una superficie de 70.000 hectáreas y la rehabilitación de pequeños y medianos perímetros hidráulicos en una superficie de 200.000 hectáreas.
Asimismo, el Ministerio de Sadiki también planea aumentar el suministro de agua mediante la construcción de presas y el establecimiento de plantas de desalinización para regar 120.000 hectáreas adicionales.
En este sentido, el titular de Agricultura recordó proyectos estructurales impulsados por Rabat como la conducción de agua y la interconexión entre cuencas hidrográficas, algo que aportará aproximadamente mil millones de metros cúbicos de agua.
Tal y como destacó Sadiki, estos esfuerzos permitirán al sector agrícola movilizar un stock estratégico de agua de alrededor de 3 mil millones de metros cúbicos, un paso clave para alcanzar la soberanía alimentaria en el Reino.
Por el momento, Sadiki señaló que las iniciativas del Ministerio ya han logrado ampliar las áreas irrigadas totales a 1,8 millones de hectáreas, modernizado las redes de riego en más de 175.000 hectáreas, de las cuales más del 80% corresponden a pequeños agricultores.
Por otro lado, se han equipado 850.000 hectáreas con sistemas de riego por goteo. Sadiki subrayó la necesidad de priorizar la conservación de árboles frutales y cultivos permanentes, así como de racionalizar el uso del agua en colaboración con los socios pertinentes.
Uno de los desafíos actuales que enfrenta Marruecos es la persistente sequía, una consecuencia del cambio climático que está afectando la agricultura del país, un pilar clave de la economía nacional.
La falta de lluvias está afectando seriamente a los cultivos, ya que las superficies sembradas en otoño e invierno han disminuido, siendo los cereales los más perjudicados por este problema. Las tierras destinadas a este cultivo se han reducido un 31% respecto a las campañas normales. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego