Más de 900 millones de pesos en obras de riego se desarrollan en Rio Negro

Con un gran esfuerzo, el Gobierno provincial de Rio Negro hizo una inversión superior a los 900.000.000 de pesos en nueve obras, de las cuales seis se están realizando en los sistemas de riego del Alto Valle.

Nacionales05/08/2024 Laura Lugones

Untitled

"El corte de los sistemas de riego se realiza para hacer toda la parte de mantenimiento, tanto en los sistemas públicos, como en aquellos que pertenecen a un consorcio. En conjunto con los consorcios, lo que hacemos es el mantenimiento, limpieza, pero también aprovechamos para hacer obras que se necesitan para el sostenimiento de cada uno, tanto de los canales principales, como secundarios y terciarios de los sistemas", explicó el superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Pedro Sánchez.

En Cinco Saltos se está haciendo recambio de compuertas y desarenadores, revestimientos de taludes y recambio de placas de hormigón en el canal principal, tanto en la zona de Cipolletti, como en la zona de Fernández Oro.

En el Valle Medio, en el canal principal de la isla de Choele Choel, se realiza recrecimiento de taludes, hormigoneo del canal principal, lo mismo en Margen Norte, y algunas obras de infraestructura como disipadores para evitar el desgaste futuro de los sistemas.

"Tenemos más de 140.000 hectáreas de sistemas de riego en la provincia, de las cuales casi 90.000 integran Alto Valle y Valle Medio, que benefician a más de 9.500 productores. Se prevé la apertura de compuertas alrededor del 14 de agosto en Alto Valle, el 23 en Valle Medio y el 20 en Valle Inferior", concluyó Sánchez. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-piquillin

Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

Jose Casado
Nacionales26/08/2025

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.

sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

Lo más visto
sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.

sr-piquillin

Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

Jose Casado
Nacionales26/08/2025

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.