Avanza la Política de Riego en Uruguay

El riego ha sido un tema de atención prioritaria en los gobiernos del Frente Amplio, donde se implementaron diversas políticas e inversiones.

Internacionales09/09/2025

sr-alejandro sanchez
En el día de ayer el Poder Ejecutivo a través del Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en medio de la Expo Prado explico como el reciente decreto firmado por el presidente Orsi marca el inicio de la estrategia nacional de riego.

Concretamente se da el anuncio del gobierno sobre el avance en una política nacional de riego marcado como una instancia importante y un compromiso reafirmado en la agenda política del país y de las promesas del Frente Amplio para llegar al gobierno. Este tema, que fue central en las campañas electorales de todos los partidos en las últimas elecciones, cobra ahora relevancia y urgencia, especialmente si recordamos que en la administración anterior se dio la crisis hídrica más grave que ha azotado el país en los últimos 74 años pero no se implemento ningún avance de parte de la colación.

Históricamente, el riego ha sido un tema de atención prioritaria en los gobiernos del Frente Amplio, donde se implementaron diversas políticas e inversiones para mejorar la infraestructura y las herramientas relacionadas con el manejo del agua. Sin embargo, en el gobierno anterior, se observó una falta de avance efectivo en esta área, a pesar de la crítica situación climática que amenazaba a la producción e implico importantes perdidas a nivel rural.

El déficit hídrico no solo afecta a la actividad rural, sino que también repercute en la economía nacional y una política de riego integral puede significar un diferencial en el crecimiento del país.

Por esta razón, el anuncio del Poder Ejecutivo de establecer la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego (CEIAR) puede ser un paso significativo. Esta comisión tendrá la tarea de desarrollar una estrategia nacional de riego, coordinada por la Comisión Nacional de Desarrollo (CND) y liderada por Tabaré Aguerre, ingeniero agrónomo y exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. Aguerre, reconocido por su rol en la promoción de políticas de riego durante su gestión, aporta su experiencia en la definición de un camino claro hacia la resolución de una de las problemáticas más urgentes que enfrenta el país.

La creación de la CEIAR se realiza bajo la órbita de la Presidencia de la República, lo que otorga a esta iniciativa un nivel de importancia y seriedad crucial en la formulación de políticas públicas. El Comité de Gestión, que incluye al Presidente y a varios ministros claves, asegura una coordinación interinstitucional que es fundamental para el éxito de la estrategia de riego.

Este anuncio no solo responde a una necesidad creciente, sino que también pone de relieve el compromiso asumido por el gobierno en campaña de abordar un tema que trasciende las líneas partidarias y que debe ser una política de estado con un abordaje integral con una mirada de lo productivo y de lo ambiental. La política de riego debe ser una prioridad no solo para el sector agropecuario, sino para toda la sociedad, dado su impacto en la economía y en el bienestar general de la población.

El desafío ahora está en la implementación de esta política, en la rapidez con que se desarrollen las acciones concretas y en cómo estas respondan efectivamente a las necesidades de los productores y a las exigencias de un clima cambiante. Será fundamental que el gobierno mantenga una comunicación constante con el sector agropecuario y la sociedad en general para garantizar que se logren los objetivos propuestos.

La nueva institucionalidad de un avance en la política de riego es un paso positivo que refleja un compromiso y una toma de conciencia sobre la importancia crítica del manejo del agua en Uruguay. La implementación exitosa de estas políticas puede ser clave para mitigar los efectos de las sequías, asegurar la producción agropecuaria y preservar la calidad de vida de los ciudadanos, convirtiéndolo en un tema central de la agenda nacional en los próximos años. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Lo más visto
SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.