Prorrogan por dos años las reservas de agua para el Proyecto de Irrigación Alto Piura

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) anunció la prorroga por dos años de las reservas de agua superficial, destinada al Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, Peru. La medida quedó oficializada en la Resolución Jefatural Nº 0291-2024-ANA.

Internacionales06/08/2024

Prorrogan-por-dos-anos-reservas-para-Proyecto-de-Irrigacion-Alto-Piura

De acuerdo al documento, la medida tiene como objetivo continuar con el desarrollo del proyecto de trasvase de las aguas del río Huancabamba. Específicamente desde la sección Tronera hasta el valle del Alto Piura, con un volumen anual de hasta 274.8 hectómetros cúbicos (Hm³).

Asimismo, el ANA estableció que el inicio de la prórroga para el 9 de julio de este año. Dicho plazo culmina el 9 de julio del 2026.

De esta forma, se asegura la disponibilidad de los recursos hídricos necesarios para el avance y culminación de este proyecto.

Cabe agregar que, de acuerdo con la resolución, la supervisión y cumplimiento de esta resolución estarán a cargo de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque-Zarumilla. Junto a la Administración Local de Agua Alto Piura – Huancabamba. Ambas entidades estatales deberán informar periódicamente a la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos sobre el estado y progreso de las acciones. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.

SR-bombas con energia solar

Bombas de agua para riego alimentadas por energía solar apoyan recuperación agrícola de Guantánamo

Laura Lugones
Internacionales08/05/2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas  y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.

SR-BAgri riego

En Puerto Rico, Tecnificación Nacional de Riego promueve los beneficios del programa Bagri Riego

Laura Lugones
Internacionales07/05/2025

La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) informó que realizó la semana pasada una serie de jornadas de sensibilización en la Provincia San Juan, con el objetivo de sensibilizar a los productores agropecuarios de la zona, y que conozcan los alcances y beneficios del programa Bagri Riego, una iniciativa que la institución desarrolla en conjunto con el Banco Agrícola (Bagrícola).

SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.