
En el INTA Manfredi triplicaron los rendimientos en trigo y duplicaron los de maíz regando únicamente con la energía del sol.
En el campo experimental del INTA Salta ensayan maíz con riego por goteo y monitorean su respuesta mediante drones. Este desarrollo en el NOA es un eje de la jornada AgTech “Construyendo una agricultura de precisión”, que se realizará el 13 de abril en el INTA Salta.
Solo Riego TV05/04/2023En el INTA Manfredi triplicaron los rendimientos en trigo y duplicaron los de maíz regando únicamente con la energía del sol.
Con el objetivo de realizar un uso más eficiente del agua y mejorar el aprovechamiento de las precipitaciones durante el ciclo de cultivo de arroz, el INTA realizó ensayos experimentales en búsqueda de nuevas estrategias de riego. Se testearon alternativas para reducir hasta en un 40% el agua utilizada en la producción arrocera.
Con el objetivo de realizar un uso más eficiente del agua y mejorar el aprovechamiento de las precipitaciones durante el ciclo de cultivo de arroz, el INTA Concepción del Uruguay realizó ensayos experimentales para testear alternativas de riego para reducir hasta en un 40% el agua utilizada en la producción arrocera.
Se realizó en el Campo Escuela de la FCA UNC, una nueva jornada de riego por pivot. En esta oportunidad se realizó en lotes de garbanzo, para analizar la uniformidad del riego.
En un establecimiento en Trevelin técnicos del INTA Esquel evalúan la eficiencia del riego por goteo subterráneo en la producción de alfalfa, como una alternativa para optimizar el rendimiento.
Río Negro, reconocida por su producción de cebolla de alta calidad, avanza en la implementación de tecnologías agrícolas que aumentan la eficiencia, generando beneficios productivos y medioambientales. El riego por goteo, una herramienta clave en esta transformación, permitió duplicar los rendimientos y la calidad de este cultivo estratégico, en comparación con los sistemas productivos tradicionales con riego gravitatorio.
Eduardo Perez. Ceo de Irri-Ar /Lindsay Argentina dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfred y nos cuenta su mirada sobre la coyuntura sectorial del riego, y como fue la primera mitad del año para la empresa que lidero el año pasado la venta de pivotes de riego en la Argentina.
Fernando Romero, Ceo de Drop Center dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfredi, sobre la coyuntura sectorial y los productos que ofrece Drop Center al sector.
La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. La presentación de iniciativas se deben realizar solamente mediante la página www.cnr.gob.cl y las postulaciones son hasta el 25 de agosto.
El riego por goteo ayuda a los agricultores a enfrentar la crisis hídrica en Europa y puede convertirse en un aliado clave en Sudamérica.
El Gobierno de México inició la modernización de más de 27 mil hectáreas agrícolas en Tamaulipas, como parte del programa “México Se Tecnifica”, con una inversión cercana a los 6 mil 500 millones de pesos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.