
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
La empresa italiana Pan Agri lanza al mercado el nuevo sistema de telegestión IRRIFARM DC para la automatización del riego y la fertirrigación, alimentado por energía solar, que lo hace práctico y funcional incluso para quienes no disponen de suministro eléctrico en el campo. Solo se necesita un panel solar, una batería y un controlador de carga.
Internacionales03/09/2024 Laura Lugones"El sistema ha sido concebido y diseñado para aquellas fincas que no disponen de electricidad en los campos", explica el director Bernardo Grieco. "La solución funciona gracias a un panel fotovoltaico de 400 o 500 W, una batería de 100 o 200 amperios y un regulador de carga, gracias a los cuales es posible planificar los tiempos y volúmenes de riego, dosificar soluciones nutritivas y monitorizar todos los parámetros en tiempo real mediante los sensores instalados en el campo (como pH, humedad relativa, viento, evapotranspiración diaria y temperatura exterior). El sistema también puede gestionar la humidificación, la refrigeración y la protección contra heladas".
Así pues, se trata de un conjunto de componentes, como agitadores de 12 voltios, bombas dosificadoras de fertilizantes de 12 voltios, controladores, filtros automáticos, sensores a diferentes profundidades, que funcionan con fuentes de energía renovables y se supervisan a través de la aplicación Irrifarm.
"A menudo resulta lento y costoso realizar una solicitud de conexión en terrenos agrícolas sin edificar para obtener un nuevo contador, a pesar de que la electricidad es esencial para las operaciones agronómicas. El nuestro es un sistema económico ideado a partir de las necesidades personales, que, de hecho, comparten muchas fincas. Los paneles fotovoltaicos son capaces de producir electricidad incluso en días nublados, lo que permite que la batería permanezca cargada en todo momento. El sistema está montado y en pleno funcionamiento desde hace unos meses en la finca experimental de Metaponto, en un campo de 12 hectáreas de paltas y cítricos". (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.