Crearán 3 nuevos distritos de riego en Mexico

El Gobierno federal anunció el establecimiento de 3 nuevos distritos de riego en el país.

Internacionales03/09/2024 Laura Lugones

Crearan-3-nuevos-distritos-de-_2358774-696x395

Los nuevos distritos -111 Presa Picachos y 114  Presa Santa María, en Sinaloa, y 043 Alejandro Gascón Mercado, en Nayarit- agregan 163,516 hectáreas a la superficie regable en el país.

De acuerdo con los proyectos de decreto correspondientes, bajo revisión en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el distrito 111, abarca porciones de los municipios de Mazatlán, Concordia y Rosario, con una superficie regable de 22,500 hectáreas; el 114 abarca porciones de Rosario y Escuinapa, con 24,250 hectáreas, y el 043 abarca porciones de Rosamorada, Ruiz, Tuxpan, Santiago Ixcuintla, San Blas, Tepic y Bahía de Banderas,con 92,902 hectáreas.

Los tres se suman al distrito de riego  018 Del Pueblo Yaqui, en Sonora, creado en 2021 -el primero desde 2012- con superficie regable de 61,223 hectáreas.

Los distritos de riego llegan así a 90 a nivel nacional, con una superficie total regable de 2.6 millones de hectáreas.

En la conferencia matutina de este jueves, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, indicó que en los 5 sexenios previos solo se incremento en 22 mil hectáreas la superficie regable.

Gracias a la ampliación de la superficie con riego, señaló, se espera una producción adicional de 1.7 millones de toneladas anuales de los principales cultivos en las regiones beneficiadas.

El responsable del distrito de riego 018, Aarón Mastache, detalló que durante el periodo 2022-2024 se ha destinado una inversión de 9 mil 546 millones de pesos para mejorar la infraestructura y aumentar la capacidad de riego en la región, en beneficio de los ocho pueblos yaquis (Loma Guamúchil-Cócorit, Loma de Bácum, Tórim, Vícam, Pótam, Rahum, Huiribis y Belem).

Cedric Escalante, a cargo del distrito de riego 114 , destacó que el proyecto beneficiará directamente a 2,551 productores. En el caso del distrito 111, señaló Alejandro Martínez, encargado del proyecto, serán beneficiados 3,172 productores.

El responsable de la construcción del distrito 043, General Iván Hernández, señaló que la obra  beneficiará a 7 mil 643 productores. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.

sr-chile peq

La importancia de la pequeña agricultura y el impulso al riego en Chile

Laura Lugones
Internacionales08/08/2025

¿Cuál es el trabajo de la Comisión Nacional de Riego? ¿Cuáles son los beneficios de impulsar el riego en Chile? ¿Cómo acortamos las brechas de género en la pequeña agricultura? Estas fueron algunas de las preguntas a las que respondió Tania Fernández, jefa de Departamento de Fomento al Riego de la CNR en un nuevo Ciclo de Charlas CRHIAM.

Lo más visto
sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.