
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El Gobierno federal anunció el establecimiento de 3 nuevos distritos de riego en el país.
Internacionales03/09/2024 Laura LugonesLos nuevos distritos -111 Presa Picachos y 114 Presa Santa María, en Sinaloa, y 043 Alejandro Gascón Mercado, en Nayarit- agregan 163,516 hectáreas a la superficie regable en el país.
De acuerdo con los proyectos de decreto correspondientes, bajo revisión en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el distrito 111, abarca porciones de los municipios de Mazatlán, Concordia y Rosario, con una superficie regable de 22,500 hectáreas; el 114 abarca porciones de Rosario y Escuinapa, con 24,250 hectáreas, y el 043 abarca porciones de Rosamorada, Ruiz, Tuxpan, Santiago Ixcuintla, San Blas, Tepic y Bahía de Banderas,con 92,902 hectáreas.
Los tres se suman al distrito de riego 018 Del Pueblo Yaqui, en Sonora, creado en 2021 -el primero desde 2012- con superficie regable de 61,223 hectáreas.
Los distritos de riego llegan así a 90 a nivel nacional, con una superficie total regable de 2.6 millones de hectáreas.
En la conferencia matutina de este jueves, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, indicó que en los 5 sexenios previos solo se incremento en 22 mil hectáreas la superficie regable.
Gracias a la ampliación de la superficie con riego, señaló, se espera una producción adicional de 1.7 millones de toneladas anuales de los principales cultivos en las regiones beneficiadas.
El responsable del distrito de riego 018, Aarón Mastache, detalló que durante el periodo 2022-2024 se ha destinado una inversión de 9 mil 546 millones de pesos para mejorar la infraestructura y aumentar la capacidad de riego en la región, en beneficio de los ocho pueblos yaquis (Loma Guamúchil-Cócorit, Loma de Bácum, Tórim, Vícam, Pótam, Rahum, Huiribis y Belem).
Cedric Escalante, a cargo del distrito de riego 114 , destacó que el proyecto beneficiará directamente a 2,551 productores. En el caso del distrito 111, señaló Alejandro Martínez, encargado del proyecto, serán beneficiados 3,172 productores.
El responsable de la construcción del distrito 043, General Iván Hernández, señaló que la obra beneficiará a 7 mil 643 productores. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.