Día Mundial de la Agricultura: El riego por goteo es clave para la sostenibilidad

De acuerdo a Alvaro Rocca, de la empresa internacional Rivulis, el riego por goteo se usa en las haciendas agrícolas de la costa peruana.

Riego por Goteo Int09/09/2024 Laura Lugones
Sin título

Este 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, que protegen nuestros recursos naturales. Una de estas acciones es la implementación del riego por goteo, técnica de irrigación que usa el agua eficientemente. 

Al respecto, SoloRiego consulto a Álvaro Rocca, gerente senior de Productos Globales de la empresa internacional Rivulis. Rocca resaltó los beneficios de esta técnica de riego, que permite que las plantas y cultivos reciban una cantidad precisa de agua y nutrientes, maximizando así el aprovechamiento de estos recursos. 

Características de riego por goteo 
De acuerdo a Álvaro Rocca, el riego por goteo es una técnica de irrigación que utiliza una manguera. Esta herramienta permite dar la cantidad necesaria de agua a las plantas y cultivos, lo que genera el uso eficiente de este recurso. 

“Usamos también para trabajar con presiones bajas, mientras que las otras técnicas de irrigación utilizan presiones más altas. Entonces, esto va relacionado con eficiencia (…) Esto gracias al goteo”, dijo Rocca.

Sin título1

El gerente senior de Productos Globales mencionó que el riego por goteo, al dar la cantidad necesaria de agua, genera que la planta crezca sana. “Se evita problemas fitosanitarios y problemas en la gestión de la hacienda. (…) Teniendo plantas sanas y sin exceso de agua se evitan estos problemas fitosanitarios”, mencionó Rocca.

Riego por goteo en el Perú
El riego por goteo es una realidad en el país, según dijo Álvaro Rocca. Esta técnica de irrigación se emplea en las haciendas agrícolas de la costa del país, ya que en esta zona no se presentan muchas lluvias. 

El riego por goteo es un aporte a la agricultura tecnificada que se debe impulsar en otras zonas del Perú, debido al uso eficientemente del agua. En el Día Mundial de la Agricultura, es crucial reconocer y apoyar la adopción de estas prácticas innovadoras que no solo optimizan los recursos, sino que también promueven una agricultura más sostenible. (SoloRiego)

Te puede interesar
409984

El INTA presenta sistema de riego eficiente para cultivos de cacao en Pantasma, Jinotega

Laura Lugones
Riego por Goteo Int18/11/2024

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Patria y Libertad, ubicado en el Municipio de Pantasma, Jinotega, realizó la Presentación de Diseño e Instalación de Sistema de Riego con Drenaje y Uso Eficiente del Agua en el Cultivo de Cacao, con la participación de 32 productoras y productores cacaoteros de la zona.

Lo más visto
SR-Gabriel Barbosa-Netafim Colombia

En Colombia, las eficiencias de los sistemas de riego rentabilizan los cultivos

Laura Lugones
Entrevistas26/03/2025

Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.