El MAPA de España modernizará más de 5.500 hectáreas de regadíos en León y Palencia con una inversión de 76 millones

Las actuaciones transformarán infraestructuras tradicionales en redes inteligentes de riego a demanda, reduciendo el consumo de agua y energía en zonas agrícolas clave de Castilla y León

25/07/2025Jose CasadoJose Casado

sr-regadios españa

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha suscrito dos nuevos convenios destinados a impulsar la modernización de regadíos en Castilla y León. En total, se movilizarán 75,96 millones de euros, dirigidos a las comunidades de regantes del Canal de Villadangos (León) y Vegas de Saldaña-Carrión y Villamoronta (Palencia).

Compromiso histórico con los regantes españoles
Durante el acto de firma, presidido por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se subrayó el compromiso del Gobierno con el desarrollo agrario sostenible.

“Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estamos llevando a cabo la mayor inversión en regadíos de las últimas décadas, con más de 2.500 millones de euros hasta 2027 en todo el país. Inversiones orientadas a reducir el consumo de agua y de energía”, destacó.
Además, García señaló que Castilla y León es la comunidad autónoma más beneficiada del programa, con una dotación de casi 600 millones de euros distribuidos en 22 proyectos hasta 2027.

Actuaciones destacadas
La actuación en el Canal de Villadangos corresponde a la segunda fase de un proyecto ya iniciado, con una inversión asignada de 35 millones de euros. Esta nueva etapa permitirá modernizar un total de 3.069 hectáreas de superficie agrícola en los municipios de Bustillo del Páramo, Cimanes del Tejar, Santa Marina del Rey y Villadangos del Páramo, beneficiando directamente a 672 familias regantes.

Sumando esta inversión a los 31,46 millones de euros ejecutados en la primera fase, la inversión global en esta zona regable alcanza los 66,55 millones de euros.

En paralelo, se llevará a cabo la segunda fase del proceso de modernización de la comunidad de regantes de Vegas de Saldaña-Carrión y Villamoronta, con una inversión de 40,87 millones de euros. El proyecto contempla la transformación de 2.510 hectáreas distribuidas entre los municipios de Pedrosa de la Vega, Saldaña, Santervás de la Vega y Villaluenga de la Vega, beneficiando a 220 regantes.

Este nuevo esfuerzo se suma a la primera fase, que supuso 16,68 millones de euros, alcanzando una inversión total acumulada de 57,56 millones de euros en esta comunidad.

Sistemas de riego presurizado y gestión inteligente 
Ambos convenios prevén la instalación de redes de riego a demanda con sistemas de telecontrol, que sustituirán a las tradicionales acequias de tierra y hormigón y a las conducciones sin presión. Esta renovación optimizará la distribución del agua, reducirá el consumo energético y facilitará una gestión más eficiente de los recursos hídricos disponibles.

Con estas actuaciones, se espera también una mejora significativa en la calidad de vida de los agricultores, gracias a la automatización de procesos y el ahorro de tiempo en las tareas de riego.

Financiación europea para el desarrollo rural
Todos los proyectos están cofinanciados a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco de las políticas europeas que promueven una agricultura resiliente, digital y comprometida con el uso racional del agua.

Estas inversiones no solo consolidan el liderazgo de Castilla y León en modernización de regadíos, sino que sientan las bases para una transición hacia modelos agrícolas más sostenibles y tecnológicamente avanzados. (SoloRiego)

Lo más visto
sr-agric digital

Innovación, tecnologías y soluciones digitales aplicadas a la gestión hídrica en Mendoza

Jose Casado
Nacionales22/07/2025

Este jueves 24 de julio de 2025 Mendoza será protagonista del Día de la Agricultura Digital (DAD), un evento clave para el ecosistema AgTech argentino. Organizado por el INTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la jornada se llevará a cabo de 8:30 a 18 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco”, en el departamento de San Martín, Mendoza.