Impulsan financiamiento para que agricultores inviertan en riego eficiente y sostenibilidad

Rivulis ayuda a los agricultores a acceder a financiamiento asequible para sistemas de microirrigación, mejorando la productividad, la eficiencia del agua y la sostenibilidad. A través de modelos de Financiamiento de Impacto personalizados, Rivulis apoya a agricultores de todos los tamaños, permitiéndoles adoptar tecnologías de riego avanzadas.

Riego por Goteo Int24/03/2025

Riego sostenible 3

La reducción en los costos de financiamiento crea una oportunidad ideal para que los agricultores inviertan en prácticas sostenibles, fortalezcan su resiliencia y aumenten su competitividad en los mercados globales.

Rivulis permite a los agricultores de todo el mundo acceder a financiamiento para sistemas de microirrigación, mejorando la productividad, la eficiencia hídrica y la resiliencia climática. La disminución de las tasas de interés globales convierte este en un momento ideal para invertir. A través de soluciones de Financiamiento de Impacto, Rivulis facilita el acceso a tecnologías asequibles como las líneas de goteo D5000, impulsando el rendimiento agrícola a largo plazo.

Las iniciativas de Financiamiento de Impacto de Rivulis cierran la brecha entre las instituciones financieras y los agricultores, ofreciendo opciones de financiamiento flexibles para diversos clientes. En alianza con instituciones financieras, compradores y actores del sector agroalimentario, Rivulis ofrece préstamos, financiamiento a proveedores, arrendamiento y otras soluciones, reduciendo riesgos y acelerando la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.
"Las tasas de interés más bajas a nivel mundial crean una oportunidad clave para que los agricultores inviertan en tecnologías a largo plazo como la microirrigación, que mejora la eficiencia del agua y la productividad", señaló Eran Ossmy, Director Comercial de Rivulis.

"Nuestras soluciones de financiamiento de Impacto apoyan a los agricultores en la actualización o instalación de nuevos sistemas, proporcionando el respaldo financiero necesario para su éxito".

Financiamiento a la Medida para Cada Agricultor
Los modelos de financiamiento de Rivulis están diseñados para pequeños agricultores, proyectos de mediana escala y operaciones a gran escala, con un enfoque en sostenibilidad, resiliencia y competitividad.
• Pequeños agricultores: Rivulis colabora con empresas agroalimentarias para compartir riesgos y proporcionar financiamiento a largo plazo para la microirrigación, garantizando productividad y cultivos de alta calidad.
• Proyectos de pequeña a mediana escala: Planes de pago flexibles de hasta 5 años, disponibles a través de instituciones financieras locales y globales, ayudan a los agricultores a acelerar su crecimiento.
• Proyectos de gran escala: Para proyectos superiores a $5 millones, Rivulis facilita préstamos directos, financiamiento a proveedores o arrendamiento, respaldado por fondos de deuda, bancos multilaterales y otras instituciones financieras.

Al trabajar con instituciones financieras alineadas con estrategias ESG y enfocadas en la medición de impacto, Rivulis garantiza que los proyectos de financiamiento sean sostenibles y cumplan con los estándares globales.

La Oportunidad de las Tasas de Interés Más Bajas
A medida que los bancos centrales reducen las tasas de interés en todo el mundo, los agricultores se benefician de menores costos de financiamiento, lo que facilita la inversión en infraestructura esencial como los sistemas de microirrigación. Estas tecnologías son clave para mejorar la eficiencia del agua, aumentar los rendimientos de los cultivos y proteger las explotaciones agrícolas frente al cambio climático.

"La microirrigación ayuda a los agricultores a gestionar eficientemente los recursos hídricos, especialmente en un contexto de disponibilidad de agua cada vez más incierta", explicó Ossmy. "Estos sistemas no solo mejoran la productividad, sino que también proporcionan resiliencia a largo plazo".

En el panorama agrícola actual, donde la conservación del agua, la sostenibilidad y los cambios regulatorios son prioridades clave, invertir en microirrigación permite a los agricultores mantenerse competitivos y abordar preocupaciones ambientales.

El Impacto Más Amplio de la Microirrigación y el Financiamiento
El Financiamiento de Impacto permite a los agricultores diversificar inversiones y adoptar prácticas sostenibles basadas en tecnología. Esto incrementa la resiliencia ante condiciones climáticas impredecibles, el aumento de costos y la volatilidad de los precios de los productos agrícolas. Además, al adoptar estas tecnologías, los agricultores están mejor posicionados para satisfacer la creciente demanda de productos agrícolas de alta calidad, contribuyendo al comercio global y la seguridad alimentaria.

"Estamos presenciando una oportunidad única en la que la reducción de las tasas de interés coincide con la necesidad de actualizar los sistemas de riego, beneficiando a los agricultores", concluyó Ossmy. "Invertir en sistemas de riego modernos ayuda a los agricultores a mejorar su productividad, fortalecer su competitividad y contribuir a la seguridad alimentaria global".

Al hacer que la microirrigación sea más accesible a través del Financiamiento de Impacto, Rivulis continúa ayudando a los agricultores a optimizar sus operaciones mientras fomenta una agricultura sostenible para un futuro más resiliente. (SoloRiego)

Te puede interesar
Filter maintenance

El asesino silencioso en el riego por goteo: cuando el abandono del mantenimiento reduce la eficiencia y la productividad

Jose Casado
Riego por Goteo Int03/06/2025

En la agricultura moderna, el riego por goteo hace tiempo que dejó de ser una innovación para convertirse en una expectativa. Ofrece una de las formas más eficientes de gestionar el uso del agua y los nutrientes, proporciona una notable consistencia en los rendimientos y respalda la producción agrícola incluso en las regiones con mayor estrés hídrico.

409984

El INTA presenta sistema de riego eficiente para cultivos de cacao en Pantasma, Jinotega

Laura Lugones
Riego por Goteo Int18/11/2024

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Patria y Libertad, ubicado en el Municipio de Pantasma, Jinotega, realizó la Presentación de Diseño e Instalación de Sistema de Riego con Drenaje y Uso Eficiente del Agua en el Cultivo de Cacao, con la participación de 32 productoras y productores cacaoteros de la zona.

Lo más visto
Ministro en Temuco 003

La Araucanía: corazón agrícola de Chile

Ministro de Agricultura Chile Esteban Valenzuela
Notas Tecnicas y Opinion23/06/2025

La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.

23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.