
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
En un esfuerzo por abordar la escasez de agua que afecta a los pequeños agricultores del país africano, Mercy Corps Ventures y Stable Foods han lanzado un innovador piloto que combina tecnología de riego basada en internet of things (IoT) con capacitación en prácticas agrícolas regenerativas.
Internacionales10/09/2024 Laura LugonesKenia, cuya economía depende en gran medida de la agricultura, enfrenta serios problemas debido a la falta de acceso constante al agua.
Andrew Massaro, CEO de Stable Foods, ha identificado que este es el principal obstáculo para los agricultores, y a pesar de la necesidad urgente de riego, solo entre el 1% y el 3% de las tierras cultivables en África subsahariana están irrigadas, limitando la productividad y la calidad de los cultivos.
El nuevo piloto implementará un sistema de riego de internet de las cosas (IoT, internet of things), que permitirá a los agricultores gestionar mejor sus recursos hídricos, reduciendo el desperdicio y los costos.
Además, se ofrecerá capacitación en agricultura regenerativa, lo que mejorará la salud del suelo y aumentará la producción. Stable Foods ha diseñado un modelo de “riego como servicio” que elimina la necesidad de inversiones iniciales, haciéndolo accesible para los agricultores de bajos ingresos.
Este proyecto no solo proporcionará acceso al agua, sino que también medirá el impacto en indicadores clave como el número de agricultores que acceden al riego por primera vez y el aumento en los rendimientos. Si tiene éxito, este modelo podría replicarse en otras regiones de Kenia y en mercados emergentes.
Con el apoyo de Mercy Corps Ventures y Stable Foods, el futuro de la agricultura en Kenia podría ser más sostenible y resiliente, asegurando que los agricultores no solo sobrevivan, sino que prosperen en un entorno cambiante. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego