
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El estado de las infraestructuras genera fugas de hasta el 35%
Internacionales12/10/2024El agua es un recurso valioso y limitado y, por eso, desde organizaciones ecologistas se señala a menudo a la agricultura –y más en concreto al regadío- como una parte del problema que hoy vive buena parte de la Península con la disponibilidad de agua. No llueve lo que debiera y determinadas situaciones consecuencia de esta situación de escasez de precipitaciones complican la vida a todos; pero la falta de agua no siempre tiene que ver con el régimen de lluvias: según un reciente estudio de la Universidad de La Rioja, “entre el 30 y el 35% del agua que se emplea para abastecer a los regadíos se pierde en las infraestructuras de riego”, que no están suficientemente bien diseñadas o no reciben el mantenimiento necesario.
¿Cómo se puede solucionar?
De la situación es consciente también el Ministerio de Transición Ecológica, que admite que las pérdidas no sólo se dan en los regadíos, sino también en los sistemas de abastecimiento urbano. En situaciones de abundancia de agua estas pérdidas no suponen un problema, pero en momentos de escasez, hacen imprescindibles “soluciones urgentes y planificación”.
Reutilizar
Parte de los fondos europeos Next Generation se suponía que iban a dedicarse, entre otras inversiones, a digitalizar y modernizar los sistemas de riego, pero el porcentaje de ejecución es deficiente: en 2023, según datos del Ministerio de Economía facilitados esta primavera, sólo se ejecutó un 27% de lo presupuestado y en 2022, un 45%. Habrá que ver que grado de ejecución se alcanza en este 2024 y qué proyectos de ejecutan de los vinculados al ciclo del agua. Con estas inversiones se busca evitar fugas y, también, avanzar en la reutilización del agua, ya que existen mecanismos tecnológicos suficientes para permitirlo. Hoy, un 62% del agua regenerada se emplea para usos agrícolas. La agricultura de precisión, los sensores, la IA y, también, algo tan obvio como una “contabilidad y auditoría” sistemática de los recursos hídricos son las herramientas que deben utilizarse. ¿Nos ponemos a ello o seguimos lamentándonos por unas condiciones climatológicas que parece no van a cambiar en breve? Quizá sea hora de modernizar redes y optimizar sistemas. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.