El desarrollo agrícola recibe un impulso en Guatemala con la irrigación de más de 800 hectáreas

La Política Nacional de Riego tiene el objetivo del aprovechamiento del recurso hídrico y brindar a los productores, la oportunidad del acceso a la tecnología de riego para que no dependan del ciclo estacional de lluvias y puedan aumentar el volumen de producción agrícola.

Internacionales02/11/2024 Laura Lugones
unnamed (1)

 unnamed (2)

En este año se incorporaron 804.87 hectáreas bajo riego, específicamente, con la dotación de insumos y materiales para nuevos proyectos, así como en la rehabilitación de sistemas artesanales dañados por efectos climáticos. Esta inversión asciende a Q853,701.35, la cual se hizo los municipios de Río Hondo Zacapa y Panajachel, Sololá. 

En Río Hondo, fueron entregados sacos de cemento para la reparación y revestimiento de los canales de conducción de la bocatoma Pasabien. Además, se dotó de materiales de construcción para rehabilitar sistemas de riego artesanales en las bocatomas La Pepesqueña, El Jicamal, Toma Grande, La Canaleña y Pasabien. En estos lugares se beneficia a 115 comunitarios de forma directa e indirectamente a otros 690. En total se cubre un terreno de 793 hectáreas.

unnamed (1)

En la aldea Patanatic, Panajachel, Sololá, se otorgaron materiales de construcción y accesorios para la rehabilitación del sistema de riego Patanatic, incorporando un área de 11.87 hectáreas, beneficiando directamente a 25 agricultores e indirectamente 150.

La implementación de la Política Nacional de Riego contribuye a uno de los objetivos de los lineamientos estratégicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación: “Facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción” (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto