El INTA presenta sistema de riego eficiente para cultivos de cacao en Pantasma, Jinotega

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Patria y Libertad, ubicado en el Municipio de Pantasma, Jinotega, realizó la Presentación de Diseño e Instalación de Sistema de Riego con Drenaje y Uso Eficiente del Agua en el Cultivo de Cacao, con la participación de 32 productoras y productores cacaoteros de la zona.

Riego por Goteo Int18/11/2024 Laura Lugones

409984

Este sistema de riego por goteo por gravedad esta diseñado con tubería PVC desde un tanque de almacenamiento, en donde se distribuye el agua en manguera con chupón en cada planta donde cae la gota. Además, se realizan zanjas para facilitar la salida de agua, evitando el encharcamiento.

El riego por goteo es más eficiente para los productores, ya que se ahorra agua hasta en un 50% en comparación con el riego por inundación y un 30% si se compara con el sistema de aspersores.

Entre los beneficios del sistema de riego para el cultivo de cacao, están el aumento en los rendimientos, mejora la calidad y ahorra agua, esto garantiza el riego en verano y evita el estrés hídrico de las plantas.

La media nacional del cacao es de 36 quintales baba por manzana y 8 quintales de grano seco; cuando el productor instala sistema de riego en los cacaotales se incrementa la producción, obteniendo hasta 12 quintales de grano seco. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).