
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Los deshielos podrían provocar una disminución en el caudal de las aguas.
Internacionales28/11/2024 Laura LugonesDebido a la gran cantidad de nieve acumulada en cordillera, regantes auguran una buena temporada de riego por la gran cantidad de agua que se desplaza en los distintos ríos, agua que es crucial para la agricultura y el desarrollo económico local. Sin embargo, el escenario puede cambiar por las altas temperaturas que está experimentado la región.
Respecto al inicio de la temporada de riego que partió en septiembre de este año y se extenderá hasta abril de 2025, Francisco Saldías, juez de río Junta de Vigilancia del río Diguillín, destacó que "ha comenzado con suficiente agua en el río Diguillín que ha permitido abastecer la demanda de riego con tranquilidad, el día de hoy los canales están captando 23,67 m3/s, con una tasa de riego de 0,86 litros por segundo por acción”.
No obstante, existe una preocupación por las altas temperaturas que ya se dejan sentir en la región. "Lo más probable, que en los próximos días cambiará este escenario debido a las altas temperaturas, viento, disminución de caudales del río y mayor demanda de los cultivos y plantaciones”.
Agregando que "para mantener todo el sistema de riego se deberá solicitar aguas que provienen del lago Laja a través del canal Laja-Diguillín, afortunadamente el lago Laja, cuenta con un volumen de 2.292.77 millones de metros cúbicos (hm3), superior al año anterior de 2.151.62 hm3 y muy superior a los años anteriores que promediaban los 1.320 hm3, a esta misma fecha, los que nos da una cierta tranquilidad, no obstante, el cambio climático y el día a día exigen estar siempre atentos" puntualizó Saldías.
Mientras que la Junta de Vigilancia del Río Ñuble ha manifestado que, en los últimos meses, los caudales del río Ñuble han mostrado cifras cercanas a lo normal, aunque ligeramente inferiores./(SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.