La temporada de riego en Chile podría verse afectada por las altas temperaturas en Ñuble

Los deshielos podrían provocar una disminución en el caudal de las aguas.

Internacionales28/11/2024 Laura Lugones

file_20241128091527

Debido a la gran cantidad de nieve acumulada en cordillera, regantes auguran una buena temporada de riego por la gran cantidad de agua que se desplaza en los distintos ríos, agua que es crucial para la agricultura y el desarrollo económico local. Sin embargo, el escenario puede cambiar por las altas temperaturas que está experimentado la región.

Respecto al inicio de la temporada de riego que partió en septiembre de este año y se extenderá hasta abril de 2025, Francisco Saldías, juez de río Junta de Vigilancia del río Diguillín, destacó que "ha comenzado con suficiente agua en el río Diguillín que ha permitido abastecer la demanda de riego con tranquilidad, el día de hoy los canales están captando 23,67 m3/s, con una tasa de riego de 0,86 litros por segundo por acción”.

No obstante, existe una preocupación por las altas temperaturas que ya se dejan sentir en la región. "Lo más probable, que en los próximos días cambiará este escenario debido a las altas temperaturas, viento, disminución de caudales del río y mayor demanda de los cultivos y plantaciones”.

Agregando que "para mantener todo el sistema de riego se deberá solicitar aguas que provienen del lago Laja a través del canal Laja-Diguillín, afortunadamente el lago Laja, cuenta con un volumen de 2.292.77 millones de metros cúbicos (hm3), superior al año anterior de 2.151.62 hm3 y muy superior a los años anteriores que promediaban los 1.320 hm3, a esta misma fecha, los que nos da una cierta tranquilidad, no obstante, el cambio climático y el día a día exigen estar siempre atentos" puntualizó Saldías.

Mientras que la Junta de Vigilancia del Río Ñuble ha manifestado que, en los últimos meses, los caudales del río Ñuble han mostrado cifras cercanas a lo normal, aunque ligeramente inferiores./(SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto