Se brindo en Feliciano, Entre Ríos, una capacitación para captación de agua en represas

El Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Agricultura de la provincia, realizó una jornada de capacitación a técnicos, productores y contratistas en movimiento de suelos interesados en trabajar en captación de agua en represas para riego.

Nacionales29/12/2024Jose CasadoJose Casado

feliciano

La jornada tuvo su instancia teórica y práctica. La primera parte se desarrolló en la Sociedad Rural de Feliciano, donde se expuso sobre Evaluación agrohidrológica de embalses y conducción de agua para el riego de cultivos extensivos en Entre Ríos, a cargo de Pablo Hernández, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER. Además, se disertó sobre Mangas plásticas: tecnología para la conducción de agua, explicado por Gabriel Guiano.

Como segunda instancia se realizó una jornada a campo, donde los más de 40 asistentes se desplazaron hasta las dos estancias: La Vascongada y La Domi; ambas empresas agropecuarias, pertenecientes al grupo CREA.

En cada predio de cada estancia se fue mostrando de modo práctico los aspectos más importantes vinculados al trabajo de represas y agua superficial.

Riego-II

En las distintas estaciones de la estancia La Vascongada se dieron a conocer: un vertedero común con cárcava; bombeo eléctrico con purgado, valetón; vertedero con pipa; toma de agua del Feliciano y carga de represa; vertedero y alcantarillas; bomba eléctrica con purgado y valetón.

En tanto en estancia La Domi, como segunda represa, se pudo apreciar un vertedero común; problema de oleaje; talud en escalones. Construcción de represa; costeo y aspectos más relevantes del diseño. Estación de bombeo a explosión, sin purgado, valetón, canal robador; punta de valetón con mangas, eficiencias.

El gobierno provincial, concluyó este primer año de gestión alcanzando a través de diversas capacitaciones a campo, los distintos tipos de técnicas que se utilizan en la actividad agropecuaria que colaboran a trabajar y conservar de un modo adecuado el suelo que habitamos. /(SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.