Se brindo en Feliciano, Entre Ríos, una capacitación para captación de agua en represas

El Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Agricultura de la provincia, realizó una jornada de capacitación a técnicos, productores y contratistas en movimiento de suelos interesados en trabajar en captación de agua en represas para riego.

Nacionales29/12/2024Jose CasadoJose Casado

feliciano

La jornada tuvo su instancia teórica y práctica. La primera parte se desarrolló en la Sociedad Rural de Feliciano, donde se expuso sobre Evaluación agrohidrológica de embalses y conducción de agua para el riego de cultivos extensivos en Entre Ríos, a cargo de Pablo Hernández, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER. Además, se disertó sobre Mangas plásticas: tecnología para la conducción de agua, explicado por Gabriel Guiano.

Como segunda instancia se realizó una jornada a campo, donde los más de 40 asistentes se desplazaron hasta las dos estancias: La Vascongada y La Domi; ambas empresas agropecuarias, pertenecientes al grupo CREA.

En cada predio de cada estancia se fue mostrando de modo práctico los aspectos más importantes vinculados al trabajo de represas y agua superficial.

Riego-II

En las distintas estaciones de la estancia La Vascongada se dieron a conocer: un vertedero común con cárcava; bombeo eléctrico con purgado, valetón; vertedero con pipa; toma de agua del Feliciano y carga de represa; vertedero y alcantarillas; bomba eléctrica con purgado y valetón.

En tanto en estancia La Domi, como segunda represa, se pudo apreciar un vertedero común; problema de oleaje; talud en escalones. Construcción de represa; costeo y aspectos más relevantes del diseño. Estación de bombeo a explosión, sin purgado, valetón, canal robador; punta de valetón con mangas, eficiencias.

El gobierno provincial, concluyó este primer año de gestión alcanzando a través de diversas capacitaciones a campo, los distintos tipos de técnicas que se utilizan en la actividad agropecuaria que colaboran a trabajar y conservar de un modo adecuado el suelo que habitamos. /(SoloRiego)

Te puede interesar
sr-heladas riego

Riego antiheladas: cómo elegir el sistema adecuado para una lucha vital

Nacionales02/09/2025

Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.

sr-piquillin

Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

Jose Casado
Nacionales26/08/2025

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.