Se brindo en Feliciano, Entre Ríos, una capacitación para captación de agua en represas

El Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Agricultura de la provincia, realizó una jornada de capacitación a técnicos, productores y contratistas en movimiento de suelos interesados en trabajar en captación de agua en represas para riego.

Nacionales29/12/2024Jose CasadoJose Casado

feliciano

La jornada tuvo su instancia teórica y práctica. La primera parte se desarrolló en la Sociedad Rural de Feliciano, donde se expuso sobre Evaluación agrohidrológica de embalses y conducción de agua para el riego de cultivos extensivos en Entre Ríos, a cargo de Pablo Hernández, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER. Además, se disertó sobre Mangas plásticas: tecnología para la conducción de agua, explicado por Gabriel Guiano.

Como segunda instancia se realizó una jornada a campo, donde los más de 40 asistentes se desplazaron hasta las dos estancias: La Vascongada y La Domi; ambas empresas agropecuarias, pertenecientes al grupo CREA.

En cada predio de cada estancia se fue mostrando de modo práctico los aspectos más importantes vinculados al trabajo de represas y agua superficial.

Riego-II

En las distintas estaciones de la estancia La Vascongada se dieron a conocer: un vertedero común con cárcava; bombeo eléctrico con purgado, valetón; vertedero con pipa; toma de agua del Feliciano y carga de represa; vertedero y alcantarillas; bomba eléctrica con purgado y valetón.

En tanto en estancia La Domi, como segunda represa, se pudo apreciar un vertedero común; problema de oleaje; talud en escalones. Construcción de represa; costeo y aspectos más relevantes del diseño. Estación de bombeo a explosión, sin purgado, valetón, canal robador; punta de valetón con mangas, eficiencias.

El gobierno provincial, concluyó este primer año de gestión alcanzando a través de diversas capacitaciones a campo, los distintos tipos de técnicas que se utilizan en la actividad agropecuaria que colaboran a trabajar y conservar de un modo adecuado el suelo que habitamos. /(SoloRiego)

Te puede interesar
sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

sr-idevi2

Río Negro abre la temporada de riego en los valles productivos

Jose Casado
Nacionales12/08/2025

Con la apertura de compuertas en los sistemas de riego del Valle Inferior del Río Negro (IDEVI), General Conesa y Valcheta, comenzó oficialmente una nueva temporada que marcará el pulso de la producción agrícola rionegrina. El agua vuelve a recorrer los canales para garantizar el desarrollo de cultivos clave y sostener la identidad agrícola-ganadera que caracteriza a la provincia.

Lo más visto
sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

sr-guatemala

En Guatemala fiscalizan proyecto de sistema de riego en Huehuetenango

Internacionales25/08/2025

La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.

sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.