
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El gobierno brasileño anunció un roadshow para atraer el interés del sector privado en la concesión de la segunda fase del proyecto de irrigación Tabuleiros Litorâneos.
Internacionales22/01/2025 Laura Lugones
El gobierno brasileño anunció un roadshow para atraer el interés del sector privado en la concesión de la segunda fase del proyecto de irrigación Tabuleiros Litorâneos.
"La inversión en infraestructura de irrigación para la segunda fase asciende a 853 millones de reales (US$ 140 millones). La propuesta consiste en conceder el derecho de uso de un área de 9.847 hectáreas, de las cuales 6.017 hectáreas son irrigables, por un período de 35 años", informó el Ministerio de Desarrollo Regional en un comunicado.
El proyecto incluye la finalización de la infraestructura de riego, la ocupación de áreas para la producción agrícola y el mantenimiento y operación del sistema por parte del futuro concesionario, agregó.
Las reuniones con las partes interesadas están previstas del 7 al 14 de febrero, y está previsto publicar el aviso del contrato en el segundo semestre de 2025. La subasta seguirá la aprobación del tribunal de cuentas del país, TCU.
"El objetivo del roadshow es presentar el proyecto a potenciales inversores y empresas interesadas en la concesión. Se realizarán reuniones individuales, con una duración de 60 minutos, para presentar información y aclarar dudas sobre el proyecto. Las reuniones podrán realizarse por videoconferencia o presencialmente en el Ministerio de Integración y Desarrollo Regional, en Brasilia", informó el ministerio.
El proyecto Tabuleiros Litorâneos do Piauí está situado en los municipios de Bom Princípio do Piauí, Buritis dos Lopes y Parnaíba, en el lado oriental del río Parnaíba, aproximadamente a 300 kilómetros de la capital del estado, Teresina.
El gobierno federal ya ha invertido en partes importantes de la infraestructura del proyecto, incluido el sistema de captación y bombeo, el canal principal y el suministro de energía.
La primera etapa del proyecto abarca 2.443 ha, de las cuales 2.000 ha ya están en explotación. Los agricultores de la zona producen cultivos como acerola, coco, plátano y anacardo. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.