
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Productores agrícolas destacan la necesidad de implementar sistemas de riego avanzados para mitigar impacto de la sequía en cultivos.
Internacionales27/01/2025 Laura LugonesLa producción agrícola paraguaya enfrenta serios desafíos debido a la prolongada falta de lluvias que afecta a gran parte del territorio nacional desde diciembre. Fabio Rodríguez, productor de Canindeyú, advierte que la situación es especialmente crítica considerando la etapa fundamental del ciclo productivo en la que se encuentran los cultivos.
La ausencia de precipitaciones desde el período navideño ha generado preocupación en el sector agrícola, llevando a los productores a buscar alternativas tecnológicas para mitigar los efectos adversos del clima. Esta situación ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de modernizar los sistemas de producción agrícola del país.
Los productores proponen trabajar en conjunto con el gobierno para implementar sistemas de riego avanzados como solución a largo plazo. Esta inversión en infraestructura tecnológica permitiría mantener niveles estables de producción incluso durante períodos de sequía prolongada
La implementación de sistemas de riego modernos no solo protegería la producción agrícola de las variaciones climáticas, sino que también aseguraría un flujo constante de divisas para el país. Esta estabilidad en la producción es crucial para mantener la posición de Paraguay en los mercados internacionales.
El sector agrícola reconoce que, si bien no es posible controlar las condiciones climáticas, sí es factible adaptar los métodos de producción mediante el uso de tecnología apropiada. Esta adaptación tecnológica se presenta como una necesidad imperativa para garantizar la sostenibilidad del sector.
La propuesta de modernización tecnológica representa un cambio significativo en el enfoque tradicional de la agricultura paraguaya, marcando una transición hacia métodos más resilientes y adaptados a las nuevas realidades climáticas que enfrenta el país. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.