El INDRHI de Rep Dominicana ejecuta limpieza de canales de riego en San Juan

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la distribución del  agua hacia los predios agrícolas del valle de San Juan, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ejecuta la limpieza simultánea de los canales San Juan – Jínova y José Joaquín Puello.

Internacionales22/02/2025 Laura Lugones

Untitled

Los trabajos se realizan con el apoyo de maquinaria pesada y con brigadas, abarcarán 16 kilómetros en el canal San Juan – Jinova, beneficiando a más de 1,769 usuarios y cubriendo 51,472 tareas de producción agrícola, mientras que en el canal José Joaquín Puello se intervendrán 25 kilómetros, garantizando irrigación de calidad en 180,000 tareas y favoreciendo a 3,800 productores dedicados al cultivo de habichuela, maíz, arroz, plátano, guandules y otros rubros esenciales para la economía de la región.

Untitled2

Estas acciones marcan el inicio de una serie de operativos que la entidad hídrica ejecutará en la demarcación por disposición del director ejecutivo de la institución, Olmedo Caba Romano, bajo la supervisión de la Dirección Regional de Sistemas de Riego del Valle de San Juan. Además de mejorar la irrigación agrícola, la intervención contribuirá significativamente a la preservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades cercanas

AGROPESUR

En el marco de la segunda edición de la Feria Agropecuaria del Sur (AGROPESUR), el INDRHI reafirma su compromiso con el sector agrícola al participar activamente en este evento, que se celebra del 21 al 23 de febrero en San Juan. Organizada por el Ministerio de Agricultura, la feria tiene como propósito impulsar la producción agrícola y pecuaria, además de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre productores y autoridades del sector.

El INDRHI cuenta con un stand informativo donde expone los trabajos realizados en beneficio de la producción agrícola de la región. También ofrece detalles sobre los servicios que brinda la institución, fortaleciendo su vínculo con el sector productivo y la comunidad en general.

AGROPESUR se lleva a cabo en los terrenos del complejo deportivo de San Juan de la Maguana y cuenta con la exhibición de una amplia variedad de productos agropecuarios cultivados en la región sur, como plátano, café, cacao, caña, coco, aguacate, frutas, vegetales miel, conejo y ganado ovino-caprino. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto