El Gobierno peruano ejecutará 9 proyectos de riego tecnificado beneficiando un millar de familias

Se impulsará la capacitación de los agricultores a través de asistencia técnica y formación especializada para los Grupos de Gestión Empresarial (GGE) de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA).

Internacionales26/02/2025 Laura Lugones

1116709-imagen-web700x400

Huancavelica se consolida como un referente del crecimiento agrícola en el Perú. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), ejecutará nueve proyectos estratégicos de riego tecnificado, los cuales beneficiarán a más de 1,086 familias productoras y permitirán la irrigación de 547 hectáreas de cultivos en la región.

Proyectos clave para transformar la agricultura

Uno de los proyectos más destacados es el mejoramiento del servicio de agua en los valles de Pucuto Larcay, provincia de Churcampa. Con una inversión de S/ 7.6 millones, esta obra permitirá irrigar 129 hectáreas y beneficiará a 193 familias productoras de palta en el distrito de El Carmen.

En el distrito de Churcampa se ejecutará otro importante sistema de riego tecnificado con una inversión de S/ 5.8 millones, beneficiando a 164 familias y optimizando la irrigación de 100 hectáreas de cultivos de maíz amiláceo.

El distrito de Paucarbamba también será protagonista con el Sistema de Riego Tecnificado Santa Rosa de Pinco, que, con una inversión de más de S/ 5 millones, permitirá irrigar 79 hectáreas de papa nativa y quinua, beneficiando a 150 familias.

Por su parte, el distrito de Chinchihuasi contará con un moderno sistema de riego, cuya inversión de S/ 3.6 millones garantizará el abastecimiento de agua para 71 hectáreas de cultivos de maíz amiláceo y beneficiará a 127 familias productoras.

Capacitación y sostenibilidad: clave para el éxito

Más allá de la infraestructura, el PSI impulsará la capacitación de los agricultores a través de asistencia técnica y formación especializada para los Grupos de Gestión Empresarial (GGE) de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA). Estas acciones garantizarán la sostenibilidad de los proyectos y potenciarán la gestión eficiente del riego tecnificado.

El director ejecutivo del PSI, Orlando Chirinos, destacó: "Estos proyectos no solo garantizan el acceso al agua para los agricultores, sino que representan un avance significativo en la modernización del agro y en la mejora de la calidad de vida de miles de familias".

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con el crecimiento del agro y el fortalecimiento de la agricultura familiar, promoviendo el uso de tecnología e innovación para potenciar la productividad y asegurar el bienestar de miles de agricultores peruanos. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.

SR-bombas con energia solar

Bombas de agua para riego alimentadas por energía solar apoyan recuperación agrícola de Guantánamo

Laura Lugones
Internacionales08/05/2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas  y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.

SR-BAgri riego

En Puerto Rico, Tecnificación Nacional de Riego promueve los beneficios del programa Bagri Riego

Laura Lugones
Internacionales07/05/2025

La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) informó que realizó la semana pasada una serie de jornadas de sensibilización en la Provincia San Juan, con el objetivo de sensibilizar a los productores agropecuarios de la zona, y que conozcan los alcances y beneficios del programa Bagri Riego, una iniciativa que la institución desarrolla en conjunto con el Banco Agrícola (Bagrícola).

SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.