
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Se impulsará la capacitación de los agricultores a través de asistencia técnica y formación especializada para los Grupos de Gestión Empresarial (GGE) de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA).
Internacionales26/02/2025 Laura LugonesHuancavelica se consolida como un referente del crecimiento agrícola en el Perú. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), ejecutará nueve proyectos estratégicos de riego tecnificado, los cuales beneficiarán a más de 1,086 familias productoras y permitirán la irrigación de 547 hectáreas de cultivos en la región.
Proyectos clave para transformar la agricultura
Uno de los proyectos más destacados es el mejoramiento del servicio de agua en los valles de Pucuto Larcay, provincia de Churcampa. Con una inversión de S/ 7.6 millones, esta obra permitirá irrigar 129 hectáreas y beneficiará a 193 familias productoras de palta en el distrito de El Carmen.
En el distrito de Churcampa se ejecutará otro importante sistema de riego tecnificado con una inversión de S/ 5.8 millones, beneficiando a 164 familias y optimizando la irrigación de 100 hectáreas de cultivos de maíz amiláceo.
El distrito de Paucarbamba también será protagonista con el Sistema de Riego Tecnificado Santa Rosa de Pinco, que, con una inversión de más de S/ 5 millones, permitirá irrigar 79 hectáreas de papa nativa y quinua, beneficiando a 150 familias.
Por su parte, el distrito de Chinchihuasi contará con un moderno sistema de riego, cuya inversión de S/ 3.6 millones garantizará el abastecimiento de agua para 71 hectáreas de cultivos de maíz amiláceo y beneficiará a 127 familias productoras.
Capacitación y sostenibilidad: clave para el éxito
Más allá de la infraestructura, el PSI impulsará la capacitación de los agricultores a través de asistencia técnica y formación especializada para los Grupos de Gestión Empresarial (GGE) de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA). Estas acciones garantizarán la sostenibilidad de los proyectos y potenciarán la gestión eficiente del riego tecnificado.
El director ejecutivo del PSI, Orlando Chirinos, destacó: "Estos proyectos no solo garantizan el acceso al agua para los agricultores, sino que representan un avance significativo en la modernización del agro y en la mejora de la calidad de vida de miles de familias".
Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con el crecimiento del agro y el fortalecimiento de la agricultura familiar, promoviendo el uso de tecnología e innovación para potenciar la productividad y asegurar el bienestar de miles de agricultores peruanos. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.