
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
“Con un ahorro de agua de hasta un 60% y un aumento en el rendimiento de los cultivos, el riego por goteo se posiciona como una herramienta clave para garantizar una agricultura más sostenible y productiva”
Internacionales22/03/2025El 22 de marzo de cada año, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Agua, una fecha establecida por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de este recurso vital. En un contexto global marcado por el cambio climático y el crecimiento demográfico, la gestión eficiente del agua se ha convertido en un desafío apremiante, especialmente en el sector agrícola, donde el agua es un insumo fundamental.
Asimismo, la agricultura es el mayor consumidor de agua dulce a nivel mundial, representando aproximadamente el 70% de las extracciones totales. El agua es esencial para el crecimiento de los cultivos, la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. Sin embargo, la agricultura también es vulnerable a la escasez de agua, la sequía y la degradación de la calidad del agua, lo que puede tener graves consecuencias para la producción agrícola y el medio ambiente.
El riego por goteo: Una solución eficiente y sostenible:
En este contexto, el riego por goteo se presenta como una solución innovadora y eficiente para la gestión del agua en la agricultura. Esta tecnología, desarrollada por empresas como Netafim, permite suministrar agua directamente a la zona de la raíz de las plantas, minimizando las pérdidas por evaporación y escorrentía. Estos sistemas han demostrado un ahorro significativo de agua en comparación con los métodos tradicionales, ofreciendo importantes beneficios para la sostenibilidad agrícola, tales como:
-Ahorro de agua: El riego por goteo puede reducir el consumo de agua hasta en un 60% en comparación con los métodos de riego tradicionales.
-Mayor rendimiento de los cultivos: Al proporcionar agua y nutrientes de manera precisa y uniforme, el riego por goteo puede aumentar el rendimiento de los cultivos y mejorar su calidad.
-Reducción de la erosión y la salinización: El riego por goteo minimiza la escorrentía y la lixiviación de sales, lo que ayuda a proteger el suelo y el agua subterránea.
-Flexibilidad y adaptabilidad: Los sistemas de riego por goteo se pueden adaptar a diferentes tipos de cultivos, suelos y condiciones climáticas.
-Uso eficiente de fertilizantes: El riego por goteo permite aplicar fertilizantes de manera precisa y eficiente, lo que reduce el desperdicio y la contaminación.
“Mediante tecnología avanzada en riego, apoyamos a los agricultores para adaptarse a las condiciones cambiantes del clima, mejorar la productividad y asegurar un futuro agrícola más sostenible. La implementación de prácticas eficientes, como el riego por goteo, es clave para conservar los recursos hídricos y mantener la seguridad alimentaria.”, comenta Alejandro Salazar, Ingeniero Agrónomo de Netafim Costa Rica.
El Día Mundial del Agua nos ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia del agua como recurso vital y su gestión sostenible, especialmente en el sector agrícola. A medida que el cambio climático y el crecimiento demográfico aumentan los desafíos, la adopción de tecnologías como el riego por goteo se presenta como una solución clave para garantizar un uso eficiente del agua, mejorar los rendimientos agrícolas y proteger los ecosistemas. Por lo tanto, el riego por goteo no solo optimiza el consumo de agua, sino que también fomenta la sostenibilidad en la agricultura, permitiendo a los agricultores adaptarse a un entorno cambiante mientras aseguran la producción de alimentos para las generaciones futuras. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.